29 de agosto de 2025
|
El Ministerio de Vivienda de España y Airbnb han llegado a un acuerdo para retirar los anuncios de pisos turísticos que no cuenten con un código de registro legal. Esta medida, acordada en una reunión reciente, busca garantizar el cumplimiento de la normativa estatal sobre alquileres de corta duración. A partir de agosto de 2025, Airbnb proporcionará mensualmente información sobre los anuncios publicados, incluyendo los números de registro necesarios. La plataforma también se compromete a eliminar aquellos anuncios irregulares, notificando previamente a los anfitriones para que puedan corregir cualquier defecto antes de la retirada definitiva. Esta iniciativa forma parte del esfuerzo por combatir el fraude en el sector turístico y asegurar el derecho a una vivienda digna.
Culmia ha lanzado "Culmia Escape", el primer reality inmobiliario diseñado para acercar la vivienda a su público objetivo, especialmente a los jóvenes. Este innovador formato de branded content combina entretenimiento y gamificación, permitiendo a las parejas participantes competir en desafíos para ganar premios económicos. La acción, desarrollada junto a la agencia Be a Lion, incluye rostros conocidos como Joaquín Prat, Xuso Jones y Ale Agulló. Culmia busca conectar con nuevos compradores mediante un enfoque emocional y participativo en la comunicación. La primera fase del concurso ya está abierta para inscripciones hasta el 31 de julio.
Arturo Bris, director del World Competitiveness Center y profesor de Finanzas en el IMD de Lausana, ofreció una charla-coloquio sobre competitividad en un evento organizado por Hercesa y CEOE-CEPYME Guadalajara. El encuentro, que tuvo lugar el 11 de julio en la Sala Star de Hercesa, reunió a cerca de 200 asistentes interesados en cómo la productividad y la competitividad afectan la calidad de vida. Bris destacó la importancia de fortalecer el tamaño empresarial y mejorar la productividad en España, así como los retos que enfrenta Europa debido a su alta regulación. El evento concluyó con un coloquio sobre talento y educación, reafirmando el compromiso de Hercesa con el desarrollo económico y social. Para más detalles, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/arturo-bris-ofrece-una-charla-coloquio-sobre-la-competitividad-en-un-acto-organizado-por-hercesa-y-ceoe-cepyme-guadalajara/.
La Junta de Andalucía ha adjudicado las obras de la primera fase de la Ronda Norte de Córdoba por más de 30 millones de euros, con un plazo de ejecución estimado de 36 meses. La UTE formada por AZVI y ACSA llevará a cabo el proyecto, que busca mejorar la infraestructura tras años de promesas incumplidas. La obra incluye la ampliación de la calzada, separación del tráfico y mejoras en las intersecciones para facilitar la movilidad. Además, se incorporarán aportaciones vecinales para humanizar la carretera, aumentando pasos peatonales y creando barreras vegetales. Se espera que los trabajos comiencen en octubre de 2025.
El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha anunciado un récord histórico en las ayudas al alquiler, beneficiando a más de 21.000 familias, un incremento del 14% respecto al año anterior. La nueva convocatoria, que se publicará en el Bocyl, cuenta con un presupuesto cercano a 49 millones de euros y un importe medio de subvención de 2.331 euros. Este programa, que busca facilitar el acceso a la vivienda y promover la emancipación juvenil, ha sido gestionado sin lista de espera y con un enfoque social. Más del 60% de los beneficiarios son mujeres y casi el 30% son jóvenes menores de 36 años. Las solicitudes han aumentado un 14,93%, reflejando la efectividad de esta política habitacional en Castilla y León.
Hercesa ha firmado un acuerdo exclusivo con la startup eVoost para utilizar inteligencia artificial emocional en la comercialización de inmuebles. Este acuerdo, que abarca España, Portugal, Bulgaria y Rumanía, busca humanizar y optimizar el proceso de compra de viviendas, combinando la experiencia de Hercesa con las innovadoras herramientas digitales de eVoost. La colaboración permitirá automatizar completamente el embudo de ventas inmobiliarias, ofreciendo atención 24/7 a través de agentes virtuales y generando experiencias personalizadas para los clientes. Con este enfoque, Hercesa reafirma su compromiso con la innovación y la calidad en el sector inmobiliario.
La Junta de Andalucía ha adjudicado a la empresa Typsa el proyecto de instalaciones y arquitectura para la prolongación de la Línea 2 del Metro de Málaga hasta el nuevo hospital, con una inversión de 713.998 euros. Este contrato es parte del avance en las obras, donde el primer tramo ya está al 50% y el segundo ha comenzado. La ampliación incluirá 1,8 kilómetros de trazado y nuevas estaciones, garantizando la integración con las líneas existentes y cumpliendo normativas de accesibilidad. Se utilizará metodología BIM para optimizar el desarrollo del proyecto.
El Gobierno de España ha presentado a las comunidades autónomas los cinco objetivos clave del Plan Estatal de Vivienda 2026-2030, en línea con el Acuerdo por la Vivienda propuesto por el presidente Pedro Sánchez. Los objetivos incluyen la construcción de más vivienda pública, la mejora de la eficiencia energética y accesibilidad del parque existente, adelantar la emancipación juvenil, reducir el esfuerzo económico para el pago de vivienda y revertir las zonas con alta tensión en el mercado inmobiliario. El secretario de Estado de Vivienda, David Lucas, enfatizó la necesidad de que las CCAA se comprometan a cofinanciar políticas públicas de vivienda y aumentar la transparencia en los datos. Para más información, visita el enlace.
María José Sáenz de Buruaga, presidenta de Cantabria, afirmó que la región está "infinitamente mejor que hace dos años" durante su intervención en el Debate sobre la Orientación Política. Anunció la creación de avales públicos para ayudar a menores de 45 años en la compra de su primera vivienda y la implementación de la libre elección de hospital a partir del próximo año. Destacó un crecimiento sostenido en diversas áreas, incluyendo nuevas ayudas al sector primario, inversiones en turismo y un Plan de Infraestructuras Deportivas. Buruaga también resaltó la reducción de listas de espera en sanidad y el aumento del empleo en Cantabria, posicionando a la comunidad como líder en inversión extranjera y creación de empresas. Para más detalles sobre estas iniciativas y los avances del gobierno regional, visita el enlace.
El Ayuntamiento de Madrid ha lanzado el Plan Rehabilita 2025, ofreciendo financiación ventajosa a través de un acuerdo con seis entidades bancarias. Este protocolo permite a los ciudadanos y comunidades de propietarios acceder a préstamos con intereses por debajo del mercado para cubrir gastos no subvencionados en proyectos de rehabilitación. La iniciativa busca modernizar las viviendas, mejorando la eficiencia energética y la accesibilidad. Desde su inicio, el plan ha rehabilitado más de 100,000 viviendas, generando ahorros significativos en consumo energético y reducción de emisiones. El Ayuntamiento se compromete a facilitar el acceso a estas mejoras sin que los costos sean un obstáculo.
|
|
|