La Asociación Profesional de Expertos Inmobiliarios (APEI) ha descartado que el aumento de la compraventa de viviendas y de los precios del sector residencial estén anticipando una nueva burbuja inmobiliaria, y ha añadido que el sector goza de "buena salud y se estabiliza con normalidad".
OHL ha recibido un primer pago de 73 millones de euros al cerrar la venta de parte de su participación en el Proyecto Canalejas de Madrid al empresario israelí Mark Scheinberg, fundador de la firma de poker online 'Poker Stars'.
Madrid es la tercera ciudad de Europa más atractiva para la inversión inmobiliaria en 2017, solo por detrás de Berlín y de Londres, que encabeza la lista.
El 78,2% de los españoles tiene una vivienda en propiedad, cifra que sitúa a España como uno de los países con mayor porcentaje de viviendas en propiedad de toda la Unión Europea, según datos de Eurostat correspondientes a febrero de 2017 recogidos por el Instituto de Estudios Económicos (IEE).
La demanda de vivienda por parte de extranjeros se ha situado en el último trimestre de 2016 en el 13,38% del total de compra de inmuebles en España, según ha informado Oi Realtor en un comunicado.
El PDeCAT, la antigua Convergència, ha conseguido este martes el apoyo del PP, Ciudadanos y del PNV para que el Congreso tome en consideración su proposición de ley para agilizar los desahucios en casos de ocupación cuando se trata de "proteger a los pequeños propietarios y a las personas que tienen derecho a vivienda social" de mafias que comercian con la ocupación.
El Consejo de Ministros ha aprobado este viernes un Real Decreto con la cuantía máxima de 321,61 millones de euros para ayudas estatales al alquiler de viviendas y a la rehabilitación y renovación de viviendas y barrios.
Mucho hemos oído hablar de las Smart Cities o “Smart Home” que, al fin y al cabo, son nuevos términos fruto de los cambios que el Smartphone ha traído a nuestras vidas. Sin embargo, poco sabemos sobre cómo nuestras viviendas deberán adaptarse a la era “Smartphone” e integrar todas las comodidades que éste nos aporta a nuestra vivienda.
El Congreso ha aprobado una proposición no de ley en la que insta al Gobierno a presentar en el plazo de tres meses una nueva ley de crédito hipotecario para "garantizar la protección y los derechos de los consumidores y deudores hipotecarios, y reforzar la transparencia de los contratos, en particular, de los procesos de titulación hipotecaria".
El Consejo de Ministros prevé aprobar el próximo viernes la cuantía de 321,61 millones de euros para las ayudas estatales a la vivienda, que forman parte de la prórroga del Plan Estatal de Vivienda 2013-2016 durante el año 2017.
|