www.euroinmo.com

    30 de junio de 2025

INMOBILIARIO

AEDAS Homes ha alcanzado un récord en sostenibilidad, con el 71% de sus promociones finalizadas obteniendo la certificación energética 'AA'. Este porcentaje casi se ha duplicado desde el 42% registrado en el ejercicio 2021-22. La compañía se enfoca en la construcción sostenible y ha implementado su Plan Estratégico ESG 2024-26, alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU. AEDAS Homes también destaca por desarrollar el 100% de sus nuevas promociones bajo criterios sostenibles y por haber industrializado el 36% de las viviendas entregadas en el último ejercicio. Además, el 63% de las promociones cuentan con sistemas de drenaje sostenible, contribuyendo a la reducción de la huella de carbono y promoviendo prácticas ecoeficientes.

ASAM SOCIMI ha asegurado un préstamo de 3,5 millones de euros con Deutsche Bank para expandir su cartera de inmuebles y fortalecer su posición en el mercado de vivienda asequible. Esta financiación se suma a una reciente ampliación de capital de más de 23 millones de euros, lo que refuerza su compromiso con la oferta de alquiler accesible en zonas de alta demanda. Con una cartera valorada en 7,7 millones de euros y un precio medio de alquiler un 30% inferior al promedio nacional, ASAM busca garantizar estabilidad a largo plazo para inquilinos mediante contratos mínimos de siete años. La empresa continúa consolidando su modelo en el sector inmobiliario, contribuyendo a mitigar la escasez de viviendas disponibles.

La II Jornada de la Cátedra Bilba en Málaga se centra en la innovación en vivienda colectiva de madera, destacando el papel del diseño en la transformación del sector de la construcción. Expertos como Fernando Catalán y arquitectos de PAD Estudio presentan investigaciones sobre el uso de la madera y procesos industrializados, subrayando su potencial medioambiental y económico. La jornada promueve un modelo constructivo más sostenible y eficiente, con debates sobre desafíos normativos y culturales. La Cátedra Bilba se consolida como un referente en la colaboración entre universidad y empresa para impulsar cambios significativos en el sector inmobiliario. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/ii-jornada-de-la-catedra-bilba-innovacion-en-vivienda-colectiva-en-madera/.

Culmia ha entregado 129 viviendas en régimen build to rent a CBRE Investment Management, un proyecto ubicado en Badalona, cerca del puerto Marina Badalona y a solo 50 metros de la playa. La promoción consta de dos edificios con apartamentos de dos, tres y cuatro dormitorios, todos con terrazas y vistas al mar. Además, incluye piscinas comunitarias y locales comerciales. Este desarrollo busca obtener la certificación BREEAM Nueva Construcción Muy Bueno, reflejando el compromiso de Culmia con la sostenibilidad y la eficiencia energética. La entrega se realizó el 12 de junio de 2025, reforzando la oferta de alquiler institucional en España ante la creciente demanda. Para más información, visita el enlace.

Culmia ha celebrado la entrega de sus I Premios de Arquitectura, CulmiARQ, el 10 de junio de 2025, con el objetivo de fomentar la creatividad y el diseño en el sector arquitectónico. El proyecto "Infinito Adaptable", presentado por los arquitectos José Durán Fernández y Daniel Moreno Ruiz, se alzó como ganador, destacando por su innovadora propuesta en vivienda colectiva y sostenibilidad. El jurado, presidido por Francisco Pérez, CEO de Culmia, incluyó a reconocidos expertos del ámbito inmobiliario y arquitectónico. Durante la gala, se otorgaron menciones especiales a los proyectos “Koinonía” y “Pulmón Comunitario”, mientras que cada finalista recibió un premio económico. Estos galardones buscan impulsar soluciones arquitectónicas que respondan a las nuevas tendencias habitacionales y desafíos futuros. Para más detalles, visita el enlace.

Ebrosa ha anunciado una nueva colaboración con la A.D. Parque Europa, un club deportivo con una rica historia y un fuerte compromiso comunitario. Esta alianza busca fomentar el deporte y fortalecer los lazos en la comunidad local. Descubre más sobre esta emocionante iniciativa que une a dos entidades con pasión por el deporte en el artículo completo.

Ferrovial ha adquirido una participación del 5,06% en la autopista 407 ETR, aumentando su propiedad total al 48,29%. La transacción, que asciende a 1.990 millones de dólares canadienses, incluye la compra de acciones a AtkinsRéalis y refuerza el compromiso de Ferrovial con este activo estratégico en Canadá. La autopista 407 ETR es una vía de peaje electrónica clave para aliviar la congestión en el área metropolitana de Toronto, con más de tres millones de usuarios semanales. Esta operación refleja la sólida relación de Ferrovial con sus socios y su enfoque en mejorar la movilidad en la región. Para más detalles, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/ferrovial-compra-una-participacion-del-506-de-la-autopista-407-etr/.

Hercesa ha recibido la visita de la Ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, en su proyecto de 156 viviendas de alquiler asequible en Guadalajara. Estas viviendas, construidas en un plazo de 15 meses mediante un sistema industrializado, están destinadas a fomentar el alquiler social y son parte del Plan de Recuperación financiado por los fondos Next Generation EU. El desarrollo incluye apartamentos de 2 y 3 dormitorios con espacios comunes adaptados a diversas necesidades familiares. La ministra destacó la importancia de la industrialización en la construcción para ofrecer viviendas sostenibles y de calidad, mientras que Hercesa anunció planes para desarrollar hasta 2.000 viviendas adicionales en la región.

David Lucas, secretario de Estado de Vivienda y Agenda Urbana, ha expresado su descontento con los gobiernos autonómicos que no declaran zonas tensionadas en el mercado del alquiler. Durante la V edición de La Gran Jornada Inmobiliaria, Lucas defendió las políticas del Gobierno español, que buscan facilitar el acceso a viviendas asequibles y bonificaciones fiscales tanto para inquilinos como propietarios. Destacó que en Cataluña, la regulación ha llevado a una reducción de precios y un aumento en los contratos de alquiler. Además, subrayó el crecimiento del sector de la construcción y las inversiones del Ministerio para mejorar el acceso a la vivienda en España.

El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (MIVAU) otorgará el Premio Nacional de Arquitectura 2023 a los arquitectos Ángela García de Paredes e Ignacio García Pedrosa, fundadores del estudio Paredes Pedrosa Arquitectos. La ceremonia se llevará a cabo el 12 de junio en la Mezquita-Catedral de Córdoba. Este galardón reconoce su destacada contribución a la arquitectura en España, marcada por un enfoque en la historia y un compromiso con el servicio público. Su obra incluye proyectos significativos que han transformado el paisaje cultural español. El premio, dotado con 60.000 euros, busca promover propuestas arquitectónicas socialmente responsables y sostenibles.



0,25