www.euroinmo.com

    1 de julio de 2025

INMOBILIARIO

El Ministerio de Vivienda y el Gobierno Vasco han acordado colaborar para aumentar la transparencia en los datos relacionados con la vivienda y fomentar la construcción de vivienda protegida. Esta reunión se enmarca dentro del Acuerdo Estatal de Vivienda 2026-2030, que busca triplicar los recursos destinados a políticas de vivienda. La ministra Isabel Rodríguez destacó la importancia de esta colaboración para abordar la emergencia habitacional y anunció que Euskadi recibirá más de 5 millones de euros para implementar medidas en zonas tensionadas. Se prevé la construcción de 6,500 nuevas viviendas hasta 2031 para equilibrar la oferta y demanda habitacional.

El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (MIVAU) licitará próximamente obras por 2,6 millones de euros para la recuperación y puesta en valor de la Iglesia de San Juan y su entorno en Lorca, Murcia. Esta intervención busca consolidar y restaurar el edificio, que está en desuso debido a su deterioro, y acondicionarlo como un espacio socio-cultural. La ejecución se estima en 14 meses, con finalización prevista para 2026. Este proyecto forma parte del Programa de Rehabilitación Arquitectónica del MIVAU, que ha invertido más de 600 millones de euros en la conservación del patrimonio cultural español. Para más información, visita el enlace.

Quienes se mueven por el exclusivo ambiente de los bienes raíces de lujo, saben bien de la importancia de elegir al agente inmobiliario adecuado, ya que marcará la diferencia entre un excelente proceso de compra venta y otro lleno de complicaciones.

El proceso de transformación digital se ha visto acelerado. Especialmente en sectores donde el contacto humano ha sido tradicionalmente un elemento identitario. El sector inmobiliario es uno de ellos. Con la crisis sanitaria global, las visitas físicas a inmuebles han quedado bastante restringidas y esta situación ha hecho que el proceso de digitalización del sector inmobiliario se acelere.

Durante la primera mitad de año 2021, los datos del INE han mostrado que el precio de la vivienda ha subido cuando se trata de comprar, mientras que baja el alquiler en las grandes ciudades. Sin duda, es un momento importante si queremos vender esos bienes inmuebles a los que no les estamos sacando rendimiento.

Podríamos afirmar sin titubeos que la pregunta del millón para los compradores potenciales es la siguiente: ¿estamos ante un panorama propicio para la compraventa? No es una pregunta baladí; la crisis del coronavirus ha generado incertidumbre en el mercado inmobiliario y la solución consiste en afrontar el horizonte con las mejores herramientas. La pandemia deja a su paso una grieta social y económica, pero no hay que ser alarmista: es fundamental estar alerta para volver a la confianza previa a la declaración del estado de alarma. Los hechos apuntan a un crecimiento del alquiler entre junio y julio en determinadas zonas geográficas españolas. Asimismo, los estudios afirman que son subidas moderadas y que no estamos ante una nueva burbuja inmobiliaria. Por otra parte, tras los últimos 10 años hemos aprendido a lidiar con los altibajos del sector. En cualquier caso, precipitarse no es un buen indicador, pero es conveniente observar cómo evolucionan los territorios de interés porque la realidad en cada provincia es muy diferente.

Arrenta ha firmado un convenio de colaboración con el grupo ALFA Inmobiliaria, que cuenta con 112 oficinas repartidas a lo largo del territorio español, para impulsar su estrategia de comercialización de pólizas especializadas en el sector de agencias inmobiliarias.

Habitat Inmobiliaria ha adquirido dos parcelas de suelo en Málaga, que en conjunto suman una superficie de más 1.200 m2 y una edificabilidad que superará los 9.000 m2, para el desarrollo de 87 viviendas. La inversión total, una vez esté finalizada la promoción, ascenderá a más de 18 millones de euros.
Metrovacesa inicia la comercialización de su primera promoción en Alicante, Edificio Adamar. El proyecto se enmarca dentro del Plan Parcial de Benalúa Sur, una de las últimas bolsas de suelo pendientes de desarrollar en la ciudad y, que tras años paralizada, se ha reactivado hace escasas semanas, donde ya han comenzado las obras de urbanización.
El conseller de Territorio, Energía y Movilidad, Marc Pons, ha anunciado este martes que el número de viviendas vacías inscritas por grandes propietarios para cederlas a alquiler social ha aumentado hasta las 1.039 unidades.



0,21923828125