25 de julio de 2025
|
Isabel Rodríguez, ministra de Vivienda y Agenda Urbana, ha presidido una reunión en la sede de la Empresa Estatal del Suelo (SEPES) para hacer seguimiento de los trabajos preparatorios para la constitución y gestión del parque estatal de vivienda asequible. Durante el encuentro, se destacó el avance en las reuniones técnicas realizadas en las últimas semanas. Este proyecto busca facilitar el acceso a viviendas asequibles en España. Para más detalles, visita el enlace.
Marbella: Impacto de la reforma de la Ley de Propiedad Horizontal en el alquiler vacacional
Consecuencias de la nueva normativa en el sector inmobiliario y su influencia en las decisiones de compra y alquiler en zonas turísticas
La reciente reforma de la Ley de Propiedad Horizontal ha transformado el mercado del alquiler vacacional en Marbella, según un informe de la Asociación de Agentes Inmobiliarios de la Costa del Sol (LPA). La nueva normativa exige autorización comunitaria para nuevas licencias de alquiler turístico, lo que ya está impactando en las compraventas y el valor de propiedades en áreas clave como Puerto Banús y Milla de Oro. El informe advierte sobre una posible depreciación de los inmuebles y destaca que más del 60% de los compradores buscan invertir en segundas residencias para alquilarlas. La LPA aboga por la regulación del sector en lugar de prohibiciones, para asegurar la convivencia vecinal y proteger el valor inmobiliario. El informe completo está disponible para descarga gratuita.
La Junta de Andalucía avanza en la construcción del carril BUS-VAO en Mairena del Aljarafe, con una inversión de 15 millones de euros financiados por fondos europeos Next Generation. Este proyecto, que incluye el izado de vigas del viaducto sobre la A-8058, tiene como objetivo mejorar la movilidad y reducir la congestión en uno de los principales accesos a Sevilla. La plataforma reservada para autobuses y vehículos de alta ocupación se extenderá por 3,6 kilómetros y se espera que facilite un transporte colectivo más eficiente, con una proyección de 4.381 vehículos diarios para 2026. La consejera Rocío Díaz destaca la importancia de desarrollar soluciones modernas de movilidad en el área metropolitana.
El Diario Oficial de Extremadura ha publicado un nuevo decreto que implementa medidas de simplificación administrativa en el ámbito de la vivienda protegida. Este decreto busca reducir los trámites que obstaculizan el mercado inmobiliario y la comercialización de viviendas. Entre las principales modificaciones, se unifica el plazo de protección a 20 años y se simplifican los procedimientos relacionados con el Libro del Edificio. Además, se establece un método automático para calcular el precio máximo de venta de las viviendas, lo que facilitará el acceso a una vivienda digna y activará el mercado de vivienda protegida en la región. Para más detalles, visita el enlace.
El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha anunciado un récord histórico en las ayudas al alquiler, superando las 21.000 familias beneficiarias, lo que representa un aumento del 14% respecto a la última convocatoria. Con un presupuesto cercano a 49 millones de euros, esta iniciativa busca apoyar a los solicitantes cumpliendo requisitos, destacando que más del 60% de los beneficiarios son mujeres y cerca del 30% jóvenes menores de 36 años. La subvención media asciende a 2.331 euros, y se han simplificado los procesos para facilitar el acceso a estas ayudas. Este esfuerzo refleja una política de vivienda integral y socialmente responsable en Castilla y León.
La Junta de Andalucía invertirá más de 13 millones de euros en un ambicioso proyecto social para transformar el barrio Martínez Montañés en Sevilla. La consejera Rocío Díaz anunció la construcción de 92 nuevas viviendas y la rehabilitación de 512 más, además de la creación de instalaciones deportivas. Este plan busca mejorar la calidad de vida en el Polígono Sur y regenerar urbanísticamente la zona. La primera fase comenzará con la edificación de 30 viviendas en un edificio actualmente clausurado y se prevé que las obras inicien tras el verano. Además, se desarrollará una segunda fase que incluirá la construcción de 62 viviendas adicionales. Con esta intervención, el Gobierno andaluz continúa su compromiso con los vecinos del Polígono Sur, habiendo realizado ya inversiones significativas desde 2019.
El Ministerio de Vivienda de España y Airbnb han llegado a un acuerdo para retirar los anuncios de pisos turísticos que no cuenten con un código de registro legal. Esta medida, acordada en una reunión reciente, busca garantizar el cumplimiento de la normativa estatal sobre alquileres de corta duración. A partir de agosto de 2025, Airbnb proporcionará mensualmente información sobre los anuncios publicados, incluyendo los números de registro necesarios. La plataforma también se compromete a eliminar aquellos anuncios irregulares, notificando previamente a los anfitriones para que puedan corregir cualquier defecto antes de la retirada definitiva. Esta iniciativa forma parte del esfuerzo por combatir el fraude en el sector turístico y asegurar el derecho a una vivienda digna.
Culmia ha lanzado "Culmia Escape", el primer reality inmobiliario diseñado para acercar la vivienda a su público objetivo, especialmente a los jóvenes. Este innovador formato de branded content combina entretenimiento y gamificación, permitiendo a las parejas participantes competir en desafíos para ganar premios económicos. La acción, desarrollada junto a la agencia Be a Lion, incluye rostros conocidos como Joaquín Prat, Xuso Jones y Ale Agulló. Culmia busca conectar con nuevos compradores mediante un enfoque emocional y participativo en la comunicación. La primera fase del concurso ya está abierta para inscripciones hasta el 31 de julio.
Arturo Bris, director del World Competitiveness Center y profesor de Finanzas en el IMD de Lausana, ofreció una charla-coloquio sobre competitividad en un evento organizado por Hercesa y CEOE-CEPYME Guadalajara. El encuentro, que tuvo lugar el 11 de julio en la Sala Star de Hercesa, reunió a cerca de 200 asistentes interesados en cómo la productividad y la competitividad afectan la calidad de vida. Bris destacó la importancia de fortalecer el tamaño empresarial y mejorar la productividad en España, así como los retos que enfrenta Europa debido a su alta regulación. El evento concluyó con un coloquio sobre talento y educación, reafirmando el compromiso de Hercesa con el desarrollo económico y social. Para más detalles, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/arturo-bris-ofrece-una-charla-coloquio-sobre-la-competitividad-en-un-acto-organizado-por-hercesa-y-ceoe-cepyme-guadalajara/.
La Junta de Andalucía ha adjudicado las obras de la primera fase de la Ronda Norte de Córdoba por más de 30 millones de euros, con un plazo de ejecución estimado de 36 meses. La UTE formada por AZVI y ACSA llevará a cabo el proyecto, que busca mejorar la infraestructura tras años de promesas incumplidas. La obra incluye la ampliación de la calzada, separación del tráfico y mejoras en las intersecciones para facilitar la movilidad. Además, se incorporarán aportaciones vecinales para humanizar la carretera, aumentando pasos peatonales y creando barreras vegetales. Se espera que los trabajos comiencen en octubre de 2025.
|
|
|