18 de marzo de 2025
|
Construcción y Alquiler en Madrid
El crecimiento del modelo de alquiler residencial en Madrid responde a la creciente demanda y a cambios en las preferencias habitacionales de la población
El modelo 'Build to Rent' (BTR) se consolida en Madrid, destacando su crecimiento en el centro y zonas prime, a pesar de enfrentar obstáculos como regulaciones restrictivas y el control de precios. Este enfoque busca satisfacer la creciente demanda de viviendas de alquiler en España, ofreciendo complejos residenciales con servicios adicionales que mejoran la experiencia del inquilino. Con más de 98.000 viviendas planificadas para 2023, el BTR promete ser una solución clave ante la crisis de vivienda, aunque desafíos como la falta de suelo urbano y los altos costos de construcción podrían limitar su desarrollo. Inversores nacionales y extranjeros ven en este modelo una oportunidad atractiva debido a su potencial de ingresos estables y valorización a largo plazo.
Construcción de complejo hotelero en Alicante
El nuevo complejo 'Urban' de Kategora busca fusionar tradición y modernidad, ofreciendo un espacio único en el corazón de Alicante
Kategora Real Estate ha iniciado la construcción de su nuevo proyecto 'Urban' en Alicante, que abrirá en 2027. Este complejo, situado en la Avenida Doctor Gadea, contará con más de 9.000 m² y 136 unidades de alojamiento. Con una inversión de 37 millones de euros, el diseño preservará elementos arquitectónicos del edificio anterior, rindiendo homenaje a la historia local. El proyecto incluye zonas comunes como un restaurante y un jardín exterior, y busca equilibrar la vida urbana con la tranquilidad. Kora Living operará el complejo, que combinará tradición y modernidad en su oferta de estancias.
Transformación digital en el sector de la construcción en Aragón
Innovación tecnológica y compromiso ambiental se unen en COPISA para liderar el futuro de la construcción con eficiencia y responsabilidad
COPISA (Constructora Pirenaica, S.A.) ha implementado un modelo de transformación digital que prioriza la sostenibilidad y la eficiencia empresarial. Esta estrategia optimiza procesos internos y reduce el desperdicio de materiales, minimizando la huella de carbono en sus proyectos. La adopción de una cultura del dato único y herramientas avanzadas de Business Intelligence permite a COPISA mejorar la toma de decisiones y anticiparse a desafíos futuros. Los resultados incluyen reducción de costes y una mayor agilidad operativa, consolidando a la empresa como líder en el sector de la construcción y un ejemplo de desarrollo sostenible. Para más información, visita el enlace: https://www.comunicae.es/notas-de-prensa/la-transformacion-digital-de-copisa/
Savills ha nombrado a Irene García de Soria como nueva directora de leasing en Retail Services, reforzando su liderazgo en el sector. Con más de 20 años de experiencia en comercialización de activos, liderará la estrategia para centros comerciales y parques, enfocándose en maximizar rendimientos y negociar contratos clave.
Onate, compañía de financiación alternativa, ha cerrado su primer año en España con un notable crecimiento y planes de expansión para 2025. Ha incorporado nuevos profesionales al equipo y ofrece soluciones rápidas y flexibles para proyectos inmobiliarios, respondiendo a la creciente demanda en el sector.
El informe de 2024 sobre el alquiler en España muestra un aumento del 14% en los precios, alcanzando un promedio de 13,29 euros/m². Esplugues de Llobregat se convierte en el municipio más caro, seguido por Sant Josep y Barcelona. La alta demanda y oferta limitada agravan la situación del mercado.
En noviembre, las hipotecas cayeron un 25,3% mensual pero aumentaron un 16,3% interanual, reflejando un cambio de ciclo impulsado por la baja del Euríbor. Se espera que la competencia bancaria y condiciones más favorables incrementen las solicitudes de crédito, alcanzando posiblemente 420.000 firmas para fin de año.
En un mundo cada vez más impredecible, contar con un seguro de hogar se ha vuelto esencial. En 2025, la creciente frecuencia de fenómenos climáticos extremos y los imprevistos relacionados con la vida cotidiana subrayan la importancia de proteger nuestra vivienda. Un seguro no solo ofrece tranquilidad frente a posibles daños materiales, sino también garantiza respaldo económico ante robos o accidentes dentro del hogar.
El Gran Hotel Inglés ha sido reconocido como uno de los 70 mejores hoteles del mundo en la Gold List 2025 de Conde Nast Traveler. Este emblemático hotel, el primer establecimiento de lujo en Madrid, ha recuperado su esplendor gracias a Hidden Away Hotels. La lista anual destaca los mejores hoteles, resorts y cruceros a nivel global, y el Gran Hotel Inglés se posiciona como un referente de lujo y excelencia en España. Con una rica historia que data de 1886, este hotel boutique ofrece una experiencia única en el corazón de Madrid, combinando elegancia atemporal con un servicio excepcional. Además, ha recibido múltiples premios y reconocimientos por su compromiso con la sostenibilidad y la hospitalidad de lujo.
|
|
|