www.euroinmo.com

    5 de junio de 2023

ACTUALIDAD

Uno de los temas que más está en el candelero en los últimos años es la tan sonada eficiencia energética, y con ella la nueva tendencia de pasarse al equipo de la sostenibilidad ahorrando en nuestro consumo de luz. Las exageradas subidas en las facturas y la conciencia por un mundo más sostenible ha hecho que busquemos alternativas en nuestros hogares y empresas, como las que nos ofrece Celer Light, especialistas en productos y sistemas de iluminación LED profesional.

El gas radón es una sustancia radioactiva que no se nota en un primer contacto. De carácter incoloro, inodoro e insípido, nos encontramos ante un elemento que puede ser perjudicial para la salud y ante el que hay que poner soluciones. Presente en la corteza terrestre, resulta inevitable porque es un compuesto natural.
La Comunidad de Madrid ha movilizado las primeras 34 parcelas de suelo público –pertenecientes al Plan Vive- que permitirán la construcción de 5.406 viviendas destinadas al alquiler a un precio reducido. Estos terrenos se encuentran repartidos en diez municipios de la región: Alcalá de Henares, Alcorcón, Colmenar Viejo, Getafe, Madrid, Móstoles, San Sebastián de los Reyes, Torrejón de Ardoz, Torrelodones y Tres Cantos.
El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital ha lanzado una consulta pública, que permanecerá abierta hasta el 20 de julio, con el fin valorar los costes de las actuaciones que incluirá en un programa de ayudas destinado a la mejora de las infraestructuras de telecomunicaciones en edificios.
Esta semana se va a votoar en el Congreso una moción de la CUP que reclama al Gobierno la suspensión de todos los desahucios y la regulación del mercado del alquiler de viviendas en un plazo de tres meses, con índice público y social de precios, la prohibición de las Socimis, no recurrir la ley de alquileres del Parlament de Cataluña e integrar todo inmueble de la Sareb, el llamado 'banco malo' en el parque público de vivienda.
Según CBRE, hasta el momento se han registrado un total de 42 transacciones de inversión en España en el segmento oficinas, por volumen de unos 1.500 millones de euros, de las que 23 se han cerrado en los últimos seis meses.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha presentado este lunes en la Real Casa de Correos el Pacto Regional por la Vivienda, un acuerdo con asociaciones del sector inmobiliario con el que el Ejecutivo autonómico pretende "reinventar" el sector tras la pandemia del coronavirus y potenciarlo como "motor económico".

Es indudable que la pandemia del nuevo coronavirus nos ha cambiado a todos. Hemos pasado más de dos meses confinados, apenas saliendo lo estrictamente imprescindible. Y ahora que ha terminado el estado de alarma y hemos concluido la llamada "desescalada", hemos entrado en una "nueva normalidad" que es, paradójicamente, diferente a lo que teníamos con anterioridad. Nuestras pautas de conducta han variado: debemos mantener una distancia mínima de dos metros; no besarnos ni abrazarnos al saludar; llevar mascarilla en espacios públicos cerrados. En este contexto, tampoco el trabajo volverá a ser como era antes de marzo.

En la actualidad, con tanta tecnología el mundo del bricolaje y la construcción se ha visto envuelto en toda una revolución. Ahora es posible comprar desde casa, con tan solo un par de click cualquier tipo de herramientas de manera online, consiguiendo el material necesario para cualquier cosa que tengas en mente.

La Mesa de Vivienda de Baleares ha aprobado este lunes un paquete con 25 medidas extraordinarias para paliar la falta de oferta de vivienda y combatir la especulación, y entre otras novedades, el Govern obligará a los bancos a ofrecer alquiler social antes de ejecutar un desahucio.



0,21875