www.euroinmo.com

    30 de agosto de 2025

INMOBILIARIO

Culmia ha entregado su nueva promoción El Fortí en Denia, Alicante, que incluye 35 viviendas de 2 y 3 dormitorios, cada una con amplias terrazas y acceso a 35 plazas de garaje y trasteros. Este conjunto residencial también cuenta con una piscina comunitaria y un solárium. Con calificación energética B, las viviendas están diseñadas para maximizar el confort térmico y acústico, utilizando tecnología como el doble acristalamiento y aerotermia individual. Ubicado en una zona privilegiada cerca del mar y con fácil acceso a servicios locales, El Fortí es ideal tanto para primeras residencias como para segundas viviendas vacacionales.

El Metro de Málaga ha comenzado las pruebas de circulación de dos nuevos trenes, parte de una ampliación que llevará su flota a un total de 21 unidades. La tercera unidad llegará antes de fin de mes, completando así la segunda fase de expansión. Estas pruebas se realizan en horario nocturno y buscan asegurar el correcto funcionamiento antes de su incorporación al servicio comercial previsto para el último trimestre del año. La demanda de usuarios ha crecido significativamente, con 18,25 millones de pasajeros en 2024, lo que justifica esta ampliación. Los nuevos trenes son del modelo Urbos 100, fabricados por CAF, y permitirán aumentar la capacidad de transporte en un 17%.

La Junta de Andalucía ha lanzado una oferta de 287 inmuebles para uso residencial, industrial y terciario, incluyendo 113 parcelas para viviendas, 115 para actividades económicas y 59 para garajes y locales. Esta iniciativa busca impulsar la construcción de viviendas protegidas y el desarrollo económico en la región. Los interesados pueden participar a través de un sistema de subasta y concurso, con un plazo de presentación de propuestas hasta el 18 de septiembre. Para más información, se puede consultar la web de AVRA.

La Junta de Andalucía ha invertido 1,2 millones de euros en la rehabilitación energética de 48 viviendas públicas en Ayamonte, Huelva. Esta modernización forma parte de un esfuerzo más amplio que incluye una inversión total superior a 20 millones de euros para mejorar el parque público de viviendas en alquiler en la región. Las obras han incluido mejoras en el aislamiento térmico y la eficiencia energética, lo que resultará en un ahorro significativo en el consumo eléctrico para los residentes. La consejera de Fomento, Rocío Díaz, destacó la importancia de estas iniciativas para combatir la pobreza energética y mejorar la calidad de vida en entornos vulnerables.

Isabel Rodríguez, ministra de Vivienda y Agenda Urbana, ha presidido una reunión en la sede de la Empresa Estatal del Suelo (SEPES) para hacer seguimiento de los trabajos preparatorios para la constitución y gestión del parque estatal de vivienda asequible. Durante el encuentro, se destacó el avance en las reuniones técnicas realizadas en las últimas semanas. Este proyecto busca facilitar el acceso a viviendas asequibles en España. Para más detalles, visita el enlace.

Marbella: Impacto de la reforma de la Ley de Propiedad Horizontal en el alquiler vacacional

Consecuencias de la nueva normativa en el sector inmobiliario y su influencia en las decisiones de compra y alquiler en zonas turísticas

La reciente reforma de la Ley de Propiedad Horizontal ha transformado el mercado del alquiler vacacional en Marbella, según un informe de la Asociación de Agentes Inmobiliarios de la Costa del Sol (LPA). La nueva normativa exige autorización comunitaria para nuevas licencias de alquiler turístico, lo que ya está impactando en las compraventas y el valor de propiedades en áreas clave como Puerto Banús y Milla de Oro. El informe advierte sobre una posible depreciación de los inmuebles y destaca que más del 60% de los compradores buscan invertir en segundas residencias para alquilarlas. La LPA aboga por la regulación del sector en lugar de prohibiciones, para asegurar la convivencia vecinal y proteger el valor inmobiliario. El informe completo está disponible para descarga gratuita.

La Junta de Andalucía avanza en la construcción del carril BUS-VAO en Mairena del Aljarafe, con una inversión de 15 millones de euros financiados por fondos europeos Next Generation. Este proyecto, que incluye el izado de vigas del viaducto sobre la A-8058, tiene como objetivo mejorar la movilidad y reducir la congestión en uno de los principales accesos a Sevilla. La plataforma reservada para autobuses y vehículos de alta ocupación se extenderá por 3,6 kilómetros y se espera que facilite un transporte colectivo más eficiente, con una proyección de 4.381 vehículos diarios para 2026. La consejera Rocío Díaz destaca la importancia de desarrollar soluciones modernas de movilidad en el área metropolitana.

El Diario Oficial de Extremadura ha publicado un nuevo decreto que implementa medidas de simplificación administrativa en el ámbito de la vivienda protegida. Este decreto busca reducir los trámites que obstaculizan el mercado inmobiliario y la comercialización de viviendas. Entre las principales modificaciones, se unifica el plazo de protección a 20 años y se simplifican los procedimientos relacionados con el Libro del Edificio. Además, se establece un método automático para calcular el precio máximo de venta de las viviendas, lo que facilitará el acceso a una vivienda digna y activará el mercado de vivienda protegida en la región. Para más detalles, visita el enlace.

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha anunciado un récord histórico en las ayudas al alquiler, superando las 21.000 familias beneficiarias, lo que representa un aumento del 14% respecto a la última convocatoria. Con un presupuesto cercano a 49 millones de euros, esta iniciativa busca apoyar a los solicitantes cumpliendo requisitos, destacando que más del 60% de los beneficiarios son mujeres y cerca del 30% jóvenes menores de 36 años. La subvención media asciende a 2.331 euros, y se han simplificado los procesos para facilitar el acceso a estas ayudas. Este esfuerzo refleja una política de vivienda integral y socialmente responsable en Castilla y León.

La Junta de Andalucía invertirá más de 13 millones de euros en un ambicioso proyecto social para transformar el barrio Martínez Montañés en Sevilla. La consejera Rocío Díaz anunció la construcción de 92 nuevas viviendas y la rehabilitación de 512 más, además de la creación de instalaciones deportivas. Este plan busca mejorar la calidad de vida en el Polígono Sur y regenerar urbanísticamente la zona. La primera fase comenzará con la edificación de 30 viviendas en un edificio actualmente clausurado y se prevé que las obras inicien tras el verano. Además, se desarrollará una segunda fase que incluirá la construcción de 62 viviendas adicionales. Con esta intervención, el Gobierno andaluz continúa su compromiso con los vecinos del Polígono Sur, habiendo realizado ya inversiones significativas desde 2019.



0,25