28 de abril de 2025
|
El 57% de los jóvenes españoles entre 25 y 35 años que decide mudarse de alquiler, lo hace porque sus circunstancias económicas no le permiten comprar, según se desprende del III estudio 'La demanda de la vivienda en España. Análisis de la capacidad financiera', realizado por Casaktua.
En nuestra vida diaria a menudo perdemos cosas que son muy necesarias como el móvil, la cartera o las llaves. Si ocurre esto último, tenemos la gran ventaja de poder confiar en cerrajeros profesionales que solucionen el problema, por lo que es algo a lo que debemos dar valor. En la actualidad existen incluso cerrajeros 24 horas, con lo que no importa a qué hora requiramos su asistencia que siempre podremos contar con ella.
El Consejo de Ministros da luz verde al Ministerio de Fomento a contratar de diversas operaciones de conservación y explotación de carreteras por un importe conjunto de 344,82 millones euros.
El pleno de la Sala de lo Civil del Supremo comienza a estudiar si declara abusivas las cláusulas "suelo" y "techo" de algunas hipotecas o si cabe responsabilizar a los bancos por inversiones de "alto riesgo" como las denominadas participaciones preferentes, entre otros asuntos.
FCC presenta su nuevo plan estratégico para el periodo comprendido entre 2013 y 2015, que incluye un programa de desinversiones estimadas en unos 2.400 millones.
Las grandes constructoras facturaron 17.268 millones de euros por las obras que realizan fuera de España en 2012, lo que supone un incremento del 13,6% respecto a 2011 y alcanzar un máximo histórico, según datos Seopan.
Adif ha aprobado licitar los cuatro primeros contratos de obras del 'proyecto' por el que convertirá en AVE el Corredor Mediterráneo, un proyecto que afecta a 97 kilómetros de línea a su paso por Cataluña y suman un presupuesto de licitiación de 236,3 millones.
La Federación Regional de Construcción y Madera de CCOO de Madrid ha suscrito dos importantes convenios colectivos en el sector de la construcción en la Comunidad de Madrid como son el convenio de Construcción y Obras públicas y el de derivados del cemento
La alcaldesa de Madrid critica el plan de la ex ministra de Vivienda y de Defensa
Seopan presenta los datos del 2012
La licitación de obra pública por parte del conjunto de administraciones del Estado cayó un 45,8% en 2012, con lo que se situó en 7.403,42 millones de euros y marcó un nuevo mínimo histórico, según datos de la patronal de grandes constructoras Seopan. Con ello a inversión en obras públicas encadena seis años de retrocesos y una contracción del 84% desde el máximo que se alcanzó en 2006.
|
|
|