30 de agosto de 2025
|
La Junta de Andalucía ha lanzado un programa pionero de ayudas para modernizar la maquinaria forestal en el medio rural, según anunció la consejera Catalina García en el Parlamento. Esta iniciativa responde a una demanda histórica del sector y busca impulsar la sostenibilidad y competitividad de la actividad forestal. Las subvenciones, cofinanciadas por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural, permitirán a los profesionales adquirir equipos más seguros y eficientes, alineándose con los compromisos europeos en sostenibilidad y lucha contra el cambio climático. Además, se espera que estas ayudas fomenten la innovación y mejoren las condiciones laborales en el sector. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/la-junta-lanza-las-primeras-ayudas-para-modernizar-la-maquinaria-forestal-en-el-medio-rural-andaluz-2/.
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha lanzado un plan para sustituir los contadores analógicos de gas por contadores inteligentes, con el objetivo de mejorar la eficiencia energética y reducir emisiones. Se estima que más del 70% de los ocho millones de contadores actuales superará su vida útil antes de 2028. La implementación de estos nuevos dispositivos permitirá un ahorro económico superior a 800 millones de euros y facilitará la integración de gases renovables. El calendario establece una sustitución progresiva hasta 2033, mejorando el servicio al consumidor y promoviendo la descarbonización. Las alegaciones al proyecto pueden presentarse hasta el 8 de septiembre.
Culmia ha entregado 129 viviendas en régimen build to rent a CBRE Investment Management, un proyecto ubicado en Badalona, cerca del puerto Marina Badalona y a solo 50 metros de la playa. La promoción consta de dos edificios con apartamentos de dos, tres y cuatro dormitorios, todos con terrazas y vistas al mar. Además, incluye piscinas comunitarias y locales comerciales. Este desarrollo busca obtener la certificación BREEAM Nueva Construcción Muy Bueno, reflejando el compromiso de Culmia con la sostenibilidad y la eficiencia energética. La entrega se realizó el 12 de junio de 2025, reforzando la oferta de alquiler institucional en España ante la creciente demanda. Para más información, visita el enlace.
| Foto firma acuerdo entre OScar Puente y José Luis Almeida (Foto: DALL·E ai art) |
Madrid Nuevo Norte es un ambicioso proyecto de renovación urbana en el norte de Madrid, que incluye más de 10.500 viviendas y áreas comerciales. Aprobado en 2021, enfrenta críticas por posibles efectos negativos como la gentrificación. Su éxito dependerá de la colaboración entre instituciones y del manejo de intereses públicos y privados.
Construcción y Alquiler en Madrid
El crecimiento del modelo de alquiler residencial en Madrid responde a la creciente demanda y a cambios en las preferencias habitacionales de la población
El modelo 'Build to Rent' (BTR) se consolida en Madrid, destacando su crecimiento en el centro y zonas prime, a pesar de enfrentar obstáculos como regulaciones restrictivas y el control de precios. Este enfoque busca satisfacer la creciente demanda de viviendas de alquiler en España, ofreciendo complejos residenciales con servicios adicionales que mejoran la experiencia del inquilino. Con más de 98.000 viviendas planificadas para 2023, el BTR promete ser una solución clave ante la crisis de vivienda, aunque desafíos como la falta de suelo urbano y los altos costos de construcción podrían limitar su desarrollo. Inversores nacionales y extranjeros ven en este modelo una oportunidad atractiva debido a su potencial de ingresos estables y valorización a largo plazo.
Construcción de complejo hotelero en Alicante
El nuevo complejo 'Urban' de Kategora busca fusionar tradición y modernidad, ofreciendo un espacio único en el corazón de Alicante
Kategora Real Estate ha iniciado la construcción de su nuevo proyecto 'Urban' en Alicante, que abrirá en 2027. Este complejo, situado en la Avenida Doctor Gadea, contará con más de 9.000 m² y 136 unidades de alojamiento. Con una inversión de 37 millones de euros, el diseño preservará elementos arquitectónicos del edificio anterior, rindiendo homenaje a la historia local. El proyecto incluye zonas comunes como un restaurante y un jardín exterior, y busca equilibrar la vida urbana con la tranquilidad. Kora Living operará el complejo, que combinará tradición y modernidad en su oferta de estancias.
Transformación digital en el sector de la construcción en Aragón
Innovación tecnológica y compromiso ambiental se unen en COPISA para liderar el futuro de la construcción con eficiencia y responsabilidad
COPISA (Constructora Pirenaica, S.A.) ha implementado un modelo de transformación digital que prioriza la sostenibilidad y la eficiencia empresarial. Esta estrategia optimiza procesos internos y reduce el desperdicio de materiales, minimizando la huella de carbono en sus proyectos. La adopción de una cultura del dato único y herramientas avanzadas de Business Intelligence permite a COPISA mejorar la toma de decisiones y anticiparse a desafíos futuros. Los resultados incluyen reducción de costes y una mayor agilidad operativa, consolidando a la empresa como líder en el sector de la construcción y un ejemplo de desarrollo sostenible. Para más información, visita el enlace: https://www.comunicae.es/notas-de-prensa/la-transformacion-digital-de-copisa/
Savills ha nombrado a Irene García de Soria como nueva directora de leasing en Retail Services, reforzando su liderazgo en el sector. Con más de 20 años de experiencia en comercialización de activos, liderará la estrategia para centros comerciales y parques, enfocándose en maximizar rendimientos y negociar contratos clave.
Onate, compañía de financiación alternativa, ha cerrado su primer año en España con un notable crecimiento y planes de expansión para 2025. Ha incorporado nuevos profesionales al equipo y ofrece soluciones rápidas y flexibles para proyectos inmobiliarios, respondiendo a la creciente demanda en el sector.
|
|
|