31 de agosto de 2025
|
Culmia ha entregado 1.763 viviendas a DWS, correspondientes a la primera fase del Plan VIVE de la Comunidad de Madrid. Estas viviendas, ubicadas en municipios como San Sebastián de los Reyes, Tres Cantos, Alcorcón, Alcalá de Henares y Getafe, se construyeron utilizando un modelo de construcción industrializada que optimiza plazos y reduce emisiones de CO2. Con calificación energética AA y precalificación BREEAM Excelente, estas viviendas son un ejemplo de sostenibilidad en el sector inmobiliario. DWS amplía su portfolio residencial por encima de 3.000 viviendas, consolidándose como uno de los principales inversores en vivienda asequible en España. El Plan VIVE busca mejorar el acceso a la vivienda para colectivos preferentes mediante colaboración público-privada.
La Junta de Andalucía iniciará en septiembre el proyecto de mejora del firme de la carretera A-407, que conecta Fuentes de Andalucía, Lantejuela y Osuna. La Consejería de Fomento ha realizado ya reparaciones en la travesía de Fuentes y ha llevado a cabo un análisis del estado de los 40 kilómetros de esta vía, identificando los tramos más deteriorados. Las mejoras incluirán arreglos integrales y trabajos en las cunetas para prevenir inundaciones. Esta actuación forma parte de un plan acordado con los alcaldes de los municipios afectados. Para más información, visita el enlace.
La Junta de Andalucía ha adjudicado la construcción de una nueva promoción de seis viviendas públicas en alquiler en el barrio de La Chanca, Almería, con un presupuesto de 781.055 euros. Las obras, que comenzarán en octubre y se estima que durarán 16 meses, están cofinanciadas por fondos europeos del Programa de Andalucía Feder 2021-2027. Esta iniciativa forma parte del proceso de transformación del área y busca ampliar el parque público residencial. Las nuevas viviendas contarán con tres dormitorios, eficiencia energética y entradas independientes, contribuyendo a mejorar la calidad de vida en la zona.
Culmia ha entregado su nueva promoción Insider Volpelleres en Sant Cugat del Vallés, compuesta por tres edificios que albergan 63 viviendas de 2, 3 y 4 dormitorios, todas con terraza, garaje y trastero. Este conjunto residencial también incluye 7 locales comerciales y ofrece zonas comunes como piscina, jardines y espacios innovadores como el Espacio Cardioprotegido y el Espacio Smart Box. Con una calificación energética A, las viviendas están diseñadas para garantizar confort térmico y acústico. Culmia reafirma su compromiso con la calidad y sostenibilidad en un entorno privilegiado de Sant Cugat, donde ya cuenta con 12 promociones. Para más información, visita el enlace.
HVR Energy ha recibido una subvención del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible para su proyecto INICIA, que incluye la construcción de cuatro nuevas estaciones de repostaje de hidrógeno en puntos estratégicos de la Red Transeuropea de Transporte (TEN-T). Esta financiación, que asciende a 712.796 euros, representa el 38% del coste total del proyecto, que es de 1,8 millones de euros. Con esta iniciativa, HVR Energy busca acelerar la descarbonización del transporte pesado en España, contribuyendo a los objetivos climáticos nacionales y europeos. El diseño compacto y modular de las estaciones permitirá una rápida instalación y un menor impacto en las infraestructuras existentes. Este avance refuerza el papel de HVR Energy como líder en la transición energética hacia el hidrógeno verde.
Finanzas y Construcción en España
La empresa muestra un crecimiento sólido en su cifra de negocio, destacando el aumento en la cartera del área de Construcción y Concesiones
FCC ha reportado un aumento del 11,3% en su Ebitda durante el primer semestre de 2025, alcanzando los 675,3 millones de euros. La cifra de negocio se sitúa en 4.556,9 millones de euros, un incremento del 7,6% respecto al año anterior. La cartera de ingresos también creció un 2,8%, destacando el área de Construcción con un aumento del 19,6%. Este crecimiento se debe a la mayor actividad en Medio Ambiente y Concesiones, impulsada por adquisiciones en mercados internacionales. Sin embargo, el resultado atribuido a la sociedad dominante se redujo un 71% debido a factores extraordinarios. La deuda financiera neta consolidada alcanzó los 3.199,9 millones de euros, marcando un aumento del 7% desde diciembre de 2024.
La Junta de Andalucía ha licitado la reurbanización del entorno de 256 viviendas en La Piñera, Algeciras, con una inversión de 2,2 millones de euros. Esta iniciativa, financiada por el Programa Feder Andalucía 2021-2027, incluye mejoras en el viario y zonas verdes de ocho calles del barrio. La consejera de Fomento destacó la colaboración entre la Junta y el Ayuntamiento para mejorar la calidad de vida de los vecinos. Además, se rehabilitarán 84 viviendas en las calles Pedro Romero y Ubrique, con una inversión adicional de más de 280.000 euros. Estos proyectos forman parte de la Estrategia Regional Andaluza para la Cohesión e Inclusión Social (ERACIS).
La Junta de Andalucía ha licitado la rehabilitación de un edificio de 76 viviendas públicas en Motril por un importe de 1,4 millones de euros. Esta intervención, que se llevará a cabo en la barriada de Huerta Carrasco, incluye mejoras en fachadas, cubiertas e instalaciones para potenciar la accesibilidad y sostenibilidad del inmueble. La consejera de Fomento, Rocío Díaz, destacó que esta obra no solo moderniza infraestructuras sino que también revitaliza barrios históricamente olvidados. Las obras abarcarán reparaciones estructurales y mejoras en las zonas comunes, con el objetivo de mejorar el confort y eficiencia energética del edificio.
La Junta de Andalucía ha destinado más de 8,7 millones de euros a nuevas infraestructuras en el Centro Ambiental 'Los Ruices' de Málaga. Este proyecto, inaugurado por la consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente, Catalina García, y el alcalde Francisco de la Torre, incluye una planta de tratamiento de biorresiduos y la automatización del sistema mecánico-biológico. La nueva planta permitirá procesar hasta 20.950 toneladas anuales de residuos orgánicos, mejorando la calidad del compost y promoviendo la economía circular. Estas inversiones son parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por los fondos europeos NextGenerationEU. Para más detalles, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/la-junta-destina-mas-de-87-millones-a-nuevas-infraestructuras-del-centro-ambiental-de-malaga-los-ruices-2/.
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha anunciado que el nuevo Plan Estatal de Vivienda 2026-2030 se enfocará en potenciar la rehabilitación de viviendas en entornos rurales. Durante su visita a Almagro, Ciudad Real, destacó la creación de nuevas ayudas para la rehabilitación de inmuebles en cascos históricos, con el objetivo de mejorar la dignidad y eficiencia energética de las viviendas, así como conservar el patrimonio. Rodríguez también enfatizó la importancia de la cohesión territorial para abordar los desafíos del acceso a la vivienda en España. Para más detalles, visita el enlace.
|
|
|