www.euroinmo.com

    31 de agosto de 2025

AUTONOMÍAS

La Junta de Andalucía ha licitado por 57 millones de euros la conversión en autovía del tramo Casapalma-Cerralba de la A-357, una infraestructura olvidada desde 2010. La consejera Rocío Díaz destacó que este proyecto mejorará las comunicaciones entre el Valle del Guadalhorce y Málaga capital. Las obras abarcarán 4,2 kilómetros y se espera que refuercen el tráfico, que supera los 25,000 vehículos diarios en la zona. Las empresas interesadas tienen hasta el 30 de septiembre para presentar sus ofertas. Este proyecto forma parte de un plan más amplio para reactivar infraestructuras viarias en Andalucía.

La Junta de Andalucía ha comenzado las obras de renovación del firme de la autovía A-92 en la provincia de Almería, con una inversión de 4,5 millones de euros. Los trabajos se centran en los tramos más deteriorados entre Granada y Tabernas, abarcando aproximadamente 16 kilómetros. La consejera Rocío Díaz destacó el uso de materiales sostenibles como las mezclas MASAI, que contribuyen a un modelo viario más resiliente. Estas obras forman parte del Plan de Asfaltado y Resiliencia de la Red Viaria Andaluza, que cuenta con un presupuesto total de 50 millones de euros. Las intervenciones están programadas para completarse en tres meses y se extenderán a otras carreteras andaluzas en el futuro.

Representantes de la Sociedad Aragonesa de Gestión Agroambiental (SARGA) realizaron una visita a la Agencia de Medio Ambiente y Agua en junio, con el objetivo de conocer sus actividades y procedimientos. Durante la visita, se exploraron temas como la gestión ambiental, innovaciones tecnológicas y financiamiento europeo. SARGA destacó la colaboración y el trabajo realizado por la agencia, que incluye proyectos de restauración ecológica y eliminación de residuos forestales en Huelva. Para más detalles, visita el enlace.

El Parque Nacional Sierra de las Nieves, en Málaga, marca un avance significativo hacia la sostenibilidad con una inversión de 13,2 millones de euros. El delegado territorial, José Antonio Víquez, destacó que esta inversión forma parte de un esfuerzo más amplio del Gobierno andaluz para proteger y conservar el patrimonio natural de la región. Desde su declaración como parque nacional en 2021, se han implementado diversas medidas para mejorar la gestión del entorno, incluyendo proyectos de reforestación y prevención de incendios. Además, se han destinado recursos para la mejora de infraestructuras y servicios públicos en el área, lo que refuerza el compromiso con el desarrollo sostenible y la protección ambiental en Andalucía. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/el-parque-nacional-sierra-de-las-nieves-con-132-millones-en-ejecucion-marca-una-nueva-etapa-para-la-sostenibilidad-en-la-provincia/

El Metro de Málaga ha comenzado las pruebas de circulación de dos nuevos trenes, parte de una ampliación que llevará su flota a un total de 21 unidades. La tercera unidad llegará antes de fin de mes, completando así la segunda fase de expansión. Estas pruebas se realizan en horario nocturno y buscan asegurar el correcto funcionamiento antes de su incorporación al servicio comercial previsto para el último trimestre del año. La demanda de usuarios ha crecido significativamente, con 18,25 millones de pasajeros en 2024, lo que justifica esta ampliación. Los nuevos trenes son del modelo Urbos 100, fabricados por CAF, y permitirán aumentar la capacidad de transporte en un 17%.

La Junta de Andalucía ha lanzado a licitación contratos por un total de 23,8 millones de euros para la reparación de firmes en las carreteras autonómicas. Esta iniciativa, que beneficiará a las ocho provincias andaluzas, es parte del plan de Asfaltado y Resiliencia, que cuenta con un presupuesto total de 50 millones de euros. La consejera Rocío Díaz destacó el compromiso del Gobierno andaluz con la seguridad vial, triplicando la inversión en mantenimiento de firmes. Las empresas interesadas tienen plazo hasta el 29 de agosto para presentar sus propuestas. Además, se están desarrollando nuevas mezclas asfálticas sostenibles en colaboración con la Universidad de Granada.

Soluciones de pago en Europa para emprendedores y pymes

La nueva colaboración promete transformar la experiencia de pago para emprendedores y pequeñas empresas, facilitando su acceso a ingresos inmediatos

Vivid y Adyen han lanzado una nueva solución de pago diseñada para facilitar a emprendedores y pymes en Europa la aceptación de pagos con tarjeta, Apple Pay y Google Pay. Esta innovadora plataforma permite a las empresas cobrar instantáneamente, eliminando la complejidad y los retrasos asociados con los pagos tradicionales. Con características como el envío de facturas con enlaces de pago y la integración con populares plataformas de e-commerce, Vivid se destaca por ofrecer tarifas competitivas sin suscripciones adicionales. Este servicio ya está disponible para todos los clientes de Vivid Business en la Unión Europea, apoyando así a pequeños negocios en su crecimiento.

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha anunciado un récord histórico en las ayudas al alquiler, superando las 21.000 familias beneficiarias, lo que representa un aumento del 14% respecto a la última convocatoria. Con un presupuesto cercano a 49 millones de euros, esta iniciativa busca apoyar a los solicitantes cumpliendo requisitos, destacando que más del 60% de los beneficiarios son mujeres y cerca del 30% jóvenes menores de 36 años. La subvención media asciende a 2.331 euros, y se han simplificado los procesos para facilitar el acceso a estas ayudas. Este esfuerzo refleja una política de vivienda integral y socialmente responsable en Castilla y León.

La reserva hídrica en España se sitúa actualmente al 69,7% de su capacidad total, con un almacenamiento de 39.073 hectómetros cúbicos. En la última semana, se ha registrado una disminución de 783 hm³. Las cuencas presentan variaciones significativas: el Cantábrico Oriental y Occidental están al 79,5% y 79,4%, respectivamente, mientras que la cuenca del Segura apenas alcanza el 29,6%. Las precipitaciones han sido abundantes en la vertiente Mediterránea, destacando Castellón con 82,6 mm. Para más información sobre la situación hídrica en España, puedes consultar la aplicación web del MITECO.

María José Sáenz de Buruaga, presidenta de Cantabria, afirmó que la región está "infinitamente mejor que hace dos años" durante su intervención en el Debate sobre la Orientación Política. Anunció la creación de avales públicos para ayudar a menores de 45 años en la compra de su primera vivienda y la implementación de la libre elección de hospital a partir del próximo año. Destacó un crecimiento sostenido en diversas áreas, incluyendo nuevas ayudas al sector primario, inversiones en turismo y un Plan de Infraestructuras Deportivas. Buruaga también resaltó la reducción de listas de espera en sanidad y el aumento del empleo en Cantabria, posicionando a la comunidad como líder en inversión extranjera y creación de empresas. Para más detalles sobre estas iniciativas y los avances del gobierno regional, visita el enlace.

0,2138671875