www.euroinmo.com
SAV Madrid recibe más de 13.800 consultas en 2023
Ampliar

SAV Madrid recibe más de 13.800 consultas en 2023

domingo 13 de julio de 2025, 12:59h

El Ayuntamiento de Madrid ha informado que el Servicio de Asesoramiento de Vivienda (SAV Madrid) ha atendido más de 13.800 consultas desde su implementación en 2023. Durante la III Jornada Informativa del SAV, el delegado de Políticas de Vivienda, Álvaro González, destacó la importancia del servicio para los madrileños y su papel en la gestión de temas relacionados con el acceso a la vivienda y los derechos de los inquilinos. Desde 2019, el Ayuntamiento ha incrementado en un 47% el parque público de viviendas en alquiler asequible, alcanzando las 9.200 unidades disponibles y trabajando en más de 6.200 nuevas viviendas. Esta estrategia busca transformar Madrid mediante políticas centradas en las necesidades habitacionales de sus ciudadanos. Para más detalles, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/gonzalez-sav-madrid-ha-atendido-mas-de-13-800-consultas-desde-2023/

El Ayuntamiento de Madrid ha llevado a cabo la III Jornada Informativa del Servicio de Asesoramiento de Vivienda (SAV Madrid) en el Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid (ICAM). Este evento fue inaugurado por el delegado de Políticas de Vivienda, Álvaro González, quien destacó la importancia del apoyo institucional y la colaboración activa de diversas entidades, incluyendo el ICAM, la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo (EMVS Madrid) y la Asociación Promotores Inmobiliarios de Madrid (ASPRIMA).

Durante su discurso, González enfatizó que SAV Madrid se ha convertido en una herramienta accesible y valiosa para los ciudadanos, con más de 13.800 consultas atendidas en sus oficinas distribuidas en cinco distritos: Usera, Moratalaz, Ciudad Lineal, Chamartín y Centro. En lo que va de 2024, se han gestionado cerca de 6.000 atenciones relacionadas con el acceso a la vivienda, arrendamientos y derechos de los inquilinos.

Estrategia Municipal en Vivienda

El delegado también resaltó la estrategia del Ayuntamiento para aumentar el parque público de vivienda en alquiler asequible. Desde 2019, se ha logrado un incremento del 47% en el número de viviendas disponibles, alcanzando un total de 9.200. Asimismo, están en marcha más de 6.200 nuevas unidades. Programas como el Plan Suma Vivienda, que contempla 2.200 viviendas en Los Berrocales y Los Ahijones, son ejemplos claros de cómo la colaboración público-privada puede responder a las demandas del mercado.

«Estamos transformando Madrid con una política de vivienda real, centrada en las personas y basada en hechos», afirmó González. Además, recordó que Madrid lidera el ranking nacional en inversión en vivienda pública y alquiler asequible.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
13,800 Consultas atendidas por SAV Madrid desde 2023
6,000 Atenciones relacionadas con el acceso a la vivienda gestionadas en 2024
47% Aumento del número de viviendas disponibles desde 2019
9,200 Número de viviendas disponibles actualmente
6,200 Nuevas unidades de vivienda en marcha
2,200 Viviendas previstas en el Plan Suma Vivienda
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios