La vicepresidenta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, ha realizado una visita esta mañana para supervisar los avances en las obras de rehabilitación energética de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), ubicadas en la Ciudad Universitaria de Madrid. Estas obras están siendo financiadas a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).
Las iniciativas en la UNED forman parte de un ambicioso Plan destinado a promover la transición energética en la Administración General del Estado (AGE). Este plan abarca la rehabilitación energética de más de un millón de metros cuadrados en edificios públicos, así como la incorporación de más de 5.500 vehículos eléctricos a las flotas gubernamentales. Además, se prevé una inversión mínima de 80 millones de euros para el fomento de energías renovables en instalaciones repartidas por todo el país.
Inversión significativa para la eficiencia energética
El programa de actuaciones en la AGE está bajo la dirección del Ministerio para la Transición Energética y el Reto Demográfico. Este incluye intervenciones en ocho ministerios y cuenta con una asignación total de 1.070 millones de euros provenientes del PRTR, con un 80% ya ejecutado o finalizado.
Aagesen destacó que “estamos llevando a cabo una reforma estructural de las instalaciones de la UNED para mejorar su eficiencia energética en más del 30%. Esto incluye aspectos cruciales como climatización, autoconsumo e iluminación LED”. Para llevar a cabo estas mejoras, se ha destinado un presupuesto específico de 12 millones de euros para rehabilitar 23.000 metros cuadrados dentro del campus universitario.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
12 millones |
Dotación presupuestaria para rehabilitar la eficiencia energética de la UNED |
23.000 m² |
Superficie de las instalaciones de la UNED a rehabilitar |
1.070 millones |
Asignación total del Plan para mejorar la eficiencia de la Administración General del Estado (AGE) |
80 millones |
Inversión mínima para el despliegue de energías renovables en edificios públicos |
5.500 vehículos eléctricos |
Número de vehículos a incorporar a las flotas públicas |