www.euroinmo.com

Vivienda

10/07/2025@20:18:14

David Lucas, secretario de Estado de Vivienda y Agenda Urbana, ha defendido las acciones del Gobierno español para asegurar el derecho a una vivienda asequible. En un encuentro organizado por la OCU, destacó la transferencia de más de 40.000 viviendas de Sareb a Sepes y la regulación de alquileres turísticos como medidas clave. Lucas enfatizó que "las viviendas no son un negocio, son para vivir", y subrayó la importancia de crear un parque público de vivienda digna. También presentó el Plan Estatal de Vivienda 2026-2030, que aumentará la inversión a casi 6.700 millones de euros para facilitar el acceso a viviendas adecuadas y promover la rehabilitación. Además, instó a comunidades autónomas y ayuntamientos a regular los alquileres turísticos para evitar su proliferación y garantizar que las viviendas sean para residir.

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha destacado la importancia de consolidar la vivienda como el quinto pilar del Estado del Bienestar durante su intervención en Sevilla en el evento de ONU Hábitat. Rodríguez subrayó las acciones del Gobierno, incluyendo la aprobación de la primera ley estatal por el derecho a la vivienda y un aumento significativo en la inversión pública. También advirtió sobre la emergencia habitacional global, con millones de personas viviendo sin una vivienda adecuada. La ministra enfatizó la necesidad de un compromiso político y una agenda urbana centrada en los derechos humanos para abordar estos desafíos. Para más información, visita el enlace.

En noviembre, las hipotecas cayeron un 25,3% mensual pero aumentaron un 16,3% interanual, reflejando un cambio de ciclo impulsado por la baja del Euríbor. Se espera que la competencia bancaria y condiciones más favorables incrementen las solicitudes de crédito, alcanzando posiblemente 420.000 firmas para fin de año.

David Lucas, secretario de Estado de Vivienda y Agenda Urbana, ha expresado su descontento con los gobiernos autonómicos que no declaran zonas tensionadas en el mercado del alquiler. Durante la V edición de La Gran Jornada Inmobiliaria, Lucas defendió las políticas del Gobierno español, que buscan facilitar el acceso a viviendas asequibles y bonificaciones fiscales tanto para inquilinos como propietarios. Destacó que en Cataluña, la regulación ha llevado a una reducción de precios y un aumento en los contratos de alquiler. Además, subrayó el crecimiento del sector de la construcción y las inversiones del Ministerio para mejorar el acceso a la vivienda en España.