31 de agosto de 2025
|
Hercesa ha firmado un acuerdo exclusivo con la startup eVoost para utilizar inteligencia artificial emocional en la comercialización de inmuebles. Este acuerdo, que abarca España, Portugal, Bulgaria y Rumanía, busca humanizar y optimizar el proceso de compra de viviendas, combinando la experiencia de Hercesa con las innovadoras herramientas digitales de eVoost. La colaboración permitirá automatizar completamente el embudo de ventas inmobiliarias, ofreciendo atención 24/7 a través de agentes virtuales y generando experiencias personalizadas para los clientes. Con este enfoque, Hercesa reafirma su compromiso con la innovación y la calidad en el sector inmobiliario.
María José Sáenz de Buruaga, presidenta de Cantabria, afirmó que la región está "infinitamente mejor que hace dos años" durante su intervención en el Debate sobre la Orientación Política. Anunció la creación de avales públicos para ayudar a menores de 45 años en la compra de su primera vivienda y la implementación de la libre elección de hospital a partir del próximo año. Destacó un crecimiento sostenido en diversas áreas, incluyendo nuevas ayudas al sector primario, inversiones en turismo y un Plan de Infraestructuras Deportivas. Buruaga también resaltó la reducción de listas de espera en sanidad y el aumento del empleo en Cantabria, posicionando a la comunidad como líder en inversión extranjera y creación de empresas. Para más detalles sobre estas iniciativas y los avances del gobierno regional, visita el enlace.
Hercesa celebró el décimo aniversario de WIRES (Women in Real Estate Spain) en una gala en el Hotel Four Seasons de Madrid, donde se homenajeó a las socias fundadoras del proyecto. Montserrat Cercadillo, Directora Inmobiliaria de Hercesa, entregó un premio reconociendo su liderazgo y compromiso en el sector inmobiliario. Además, se otorgaron los Premios Amigos WIRES a Jorge Pérez de Leza y Ismael Clemente por su apoyo a la iniciativa. Este evento reafirma el compromiso de Hercesa con un sector más diverso e inclusivo, coincidiendo con su 50 aniversario. Para más detalles, visita la noticia completa en el enlace.
AEDAS Homes ha inaugurado una nueva oficina en la zona 'prime' de A Coruña, específicamente en la calle Juan Florez 33. Este espacio comercial, que se extiende por dos plantas, está diseñado para ofrecer información sobre su exclusivo proyecto Fontexaz en Oleiros, actualmente en construcción. La oficina combina áreas de atención al cliente con recursos digitales, mejorando la experiencia de compra. Con esta apertura, AEDAS Homes refuerza su presencia en Galicia y busca convertir este local en el centro neurálgico de sus operaciones en la región. La promoción Fontexaz contará con 55 viviendas de 2 a 4 dormitorios y amplias zonas comunes.
| (Foto: Modelo gpt-image?1 (OpenAI)) |
La construcción de vivienda protegida y de obra nueva en España ha alcanzado cifras récord en 2024, según el último boletín del Observatorio de Vivienda y Suelo (OVS) del Ministerio de Vivienda. Se han concedido 14.371 calificaciones definitivas para viviendas protegidas, un aumento del 62,4% respecto a 2023, y la producción de vivienda de obra nueva ha llegado a 100.980 unidades, un incremento del 13,1%. Además, se registraron 715.429 transacciones inmobiliarias, la segunda cifra más alta en diecisiete años. Este crecimiento se produce en un contexto de aumento en los precios del alquiler y una notable actividad en rehabilitación residencial. Para más detalles, visita el enlace.
| (Foto: Modelo gpt-image?1 (OpenAI)) |
El registro de alquileres de corta duración en España ha alcanzado un total de 255.172 solicitudes, con 40.000 nuevas desde el 1 de julio. Esta cifra incluye 118.321 registros definitivos y 102.732 provisionales, siendo el registro obligatorio para operar como alquiler turístico en plataformas digitales. La mayoría de las solicitudes se concentran en Andalucía, Baleares, Canarias, Cataluña y la Comunidad Valenciana, representando el 82,53% del total. El 79,22% de las solicitudes son para alquileres turísticos, destacando Málaga y Gran Canaria como las localidades con mayor número de registros. Para más información sobre este registro y su funcionamiento, visita el enlace proporcionado.
ASAM SOCIMI ha asegurado un préstamo de 3,5 millones de euros con Deutsche Bank para expandir su cartera de inmuebles y fortalecer su posición en el mercado de vivienda asequible. Esta financiación se suma a una reciente ampliación de capital de más de 23 millones de euros, lo que refuerza su compromiso con la oferta de alquiler accesible en zonas de alta demanda. Con una cartera valorada en 7,7 millones de euros y un precio medio de alquiler un 30% inferior al promedio nacional, ASAM busca garantizar estabilidad a largo plazo para inquilinos mediante contratos mínimos de siete años. La empresa continúa consolidando su modelo en el sector inmobiliario, contribuyendo a mitigar la escasez de viviendas disponibles.
Ebrosa ha anunciado una nueva colaboración con la A.D. Parque Europa, un club deportivo con una rica historia y un fuerte compromiso comunitario. Esta alianza busca fomentar el deporte y fortalecer los lazos en la comunidad local. Descubre más sobre esta emocionante iniciativa que une a dos entidades con pasión por el deporte en el artículo completo.
Ferrovial ha adquirido una participación del 5,06% en la autopista 407 ETR, aumentando su propiedad total al 48,29%. La transacción, que asciende a 1.990 millones de dólares canadienses, incluye la compra de acciones a AtkinsRéalis y refuerza el compromiso de Ferrovial con este activo estratégico en Canadá. La autopista 407 ETR es una vía de peaje electrónica clave para aliviar la congestión en el área metropolitana de Toronto, con más de tres millones de usuarios semanales. Esta operación refleja la sólida relación de Ferrovial con sus socios y su enfoque en mejorar la movilidad en la región. Para más detalles, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/ferrovial-compra-una-participacion-del-506-de-la-autopista-407-etr/.
Morosidad en Comunidades de Propietarios en España
Una nueva herramienta para mejorar la gestión de impagos en comunidades, facilitando el recobro y protegiendo a las entidades financieras del riesgo crediticio
Experian ha lanzado Badexcug Comunidades de Propietarios (BCP), el primer bureau de crédito en España que proporciona visibilidad sobre la morosidad en comunidades de propietarios y alquileres. Este nuevo sistema, desarrollado en colaboración con el Consejo General de Colegios de Administradores de Fincas de España (CGCAFE), busca mejorar la gestión del riesgo crediticio al hacer visibles los impagos que hasta ahora eran invisibles. Con un 38,43% de las comunidades afectadas por morosidad antes de la pandemia, BCP permitirá a las entidades financieras limitar el acceso al crédito a los morosos, facilitando así el recobro de deudas y actuando como una alerta temprana para prevenir futuros impagos.
|
|
|