www.euroinmo.com

    30 de agosto de 2025

ECONOMIA

La Cámara de Comercio de Madrid ha lanzado el Curso Superior de Promoción Inmobiliaria, diseñado para ofrecer una comprensión integral del proceso de promoción inmobiliaria, desde la compra del suelo hasta la entrega y postventa. Este programa especializado, impartido por expertos del sector, se centra en desarrollar habilidades estratégicas y prácticas en un entorno cambiante. Con una duración de 200 horas, el curso comenzará en noviembre y se extenderá hasta junio de 2026, siendo bonificable para empresas. Está dirigido a profesionales de diversas áreas relacionadas con el sector inmobiliario y ofrece modalidades presencial y online. Para más información, visita el enlace proporcionado.

UGT Castilla-La Mancha ha expresado su preocupación por el aumento de los precios de la vivienda, que han crecido un 6,7% en julio de 2024 según el IPC. A pesar de las subidas salariales promovidas por la negociación colectiva, estas no son suficientes para cubrir los costos de vivienda. El sindicato reclama mejoras en la legislación del mercado inmobiliario y la inclusión de un indicador del precio de la vivienda en las negociaciones salariales. Además, el IPC en Castilla-La Mancha ha registrado una disminución del 0,3% respecto al mes anterior, con un aumento interanual del 2,4%. Para más información, visita el enlace.

AEDAS Homes se encuentra en la fase final de construcción de su proyecto Gradia, ubicado cerca del Estadio Benito Villamarín en Sevilla. La compañía prevé concluir las obras a finales de 2025 y comenzar la entrega de viviendas en el primer trimestre de 2026. Hasta ahora, más del 70% de las 64 viviendas han sido vendidas, destacándose por su excelente ubicación y calidades premium. El proyecto incluye opciones de 2, 3 y 4 dormitorios, con amplias terrazas y piscinas privadas. Gradia ha captado un gran interés entre los compradores, especialmente aquellos que buscan una vivienda de calidad en un barrio consolidado y bien comunicado.

UGT ha señalado que el crecimiento salarial en España es insuficiente frente a la especulación del mercado inmobiliario, tras el aumento del IPC al 2,7% en julio. Este incremento se debe principalmente al encarecimiento de productos energéticos. A pesar de que los salarios han aumentado un 3,39% en convenios colectivos, no son suficientes para hacer frente a los altos precios de la vivienda, que están desconectados de la economía real y los ingresos de los trabajadores. UGT exige que se incluya el precio de la vivienda como un indicador clave en las negociaciones salariales para garantizar el derecho a una vivienda digna y asequible. Para más información, visita el enlace.

Avalon Properties, SANJOSE y AEDAS Homes han completado 1.000 viviendas asequibles en el marco del Plan VIVE de Madrid, alcanzando un total de 3.112 inmuebles en diversas localidades como Valdebebas, Alcorcón y Getafe. Estas promociones incluyen opciones de 1 a 3 dormitorios con rentas reguladas que comienzan desde 548 euros mensuales, lo que representa un ahorro significativo respecto al mercado local. Con un enfoque en la sostenibilidad y el compromiso social, estas empresas continúan desarrollando proyectos para facilitar el acceso a la vivienda a jóvenes y familias. Se prevé que se entreguen cerca de 4.000 viviendas entre 2025 y 2026. Para más información, visita el enlace de la noticia.

Nebeus, la plataforma de finanzas digitales que combina criptomonedas y banca tradicional, ha superado su objetivo inicial en la campaña de crowdfunding abierta al público en Republic. Después de una exitosa fase privada, cualquier persona puede invertir desde ahora. Este logro se suma a un año excepcional para Nebeus, que ha multiplicado por seis sus ingresos y obtenido nuevas licencias en mercados clave como Reino Unido, España y Argentina. La financiación permitirá expandir sus servicios, desarrollar nuevos productos y mejorar su infraestructura regulatoria. Con el crecimiento del mercado de finanzas digitales y la demanda de soluciones de pago flexibles, Nebeus busca satisfacer estas necesidades ofreciendo servicios económicos y escalables. La campaña está disponible para inversores minoristas y acreditados en Republic.

Representantes de la Sociedad Aragonesa de Gestión Agroambiental (SARGA) realizaron una visita a la Agencia de Medio Ambiente y Agua en junio, con el objetivo de conocer sus actividades y procedimientos. Durante la visita, se exploraron temas como la gestión ambiental, innovaciones tecnológicas y financiamiento europeo. SARGA destacó la colaboración y el trabajo realizado por la agencia, que incluye proyectos de restauración ecológica y eliminación de residuos forestales en Huelva. Para más detalles, visita el enlace.

Culmia ha entregado su nueva promoción El Fortí en Denia, Alicante, que incluye 35 viviendas de 2 y 3 dormitorios, cada una con amplias terrazas y acceso a 35 plazas de garaje y trasteros. Este conjunto residencial también cuenta con una piscina comunitaria y un solárium. Con calificación energética B, las viviendas están diseñadas para maximizar el confort térmico y acústico, utilizando tecnología como el doble acristalamiento y aerotermia individual. Ubicado en una zona privilegiada cerca del mar y con fácil acceso a servicios locales, El Fortí es ideal tanto para primeras residencias como para segundas viviendas vacacionales.

Arturo Bris, director del World Competitiveness Center y profesor de Finanzas en el IMD de Lausana, ofreció una charla-coloquio sobre competitividad en un evento organizado por Hercesa y CEOE-CEPYME Guadalajara. El encuentro, que tuvo lugar el 11 de julio en la Sala Star de Hercesa, reunió a cerca de 200 asistentes interesados en cómo la productividad y la competitividad afectan la calidad de vida. Bris destacó la importancia de fortalecer el tamaño empresarial y mejorar la productividad en España, así como los retos que enfrenta Europa debido a su alta regulación. El evento concluyó con un coloquio sobre talento y educación, reafirmando el compromiso de Hercesa con el desarrollo económico y social. Para más detalles, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/arturo-bris-ofrece-una-charla-coloquio-sobre-la-competitividad-en-un-acto-organizado-por-hercesa-y-ceoe-cepyme-guadalajara/.

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha anunciado un récord histórico en las ayudas al alquiler, beneficiando a más de 21.000 familias, un incremento del 14% respecto al año anterior. La nueva convocatoria, que se publicará en el Bocyl, cuenta con un presupuesto cercano a 49 millones de euros y un importe medio de subvención de 2.331 euros. Este programa, que busca facilitar el acceso a la vivienda y promover la emancipación juvenil, ha sido gestionado sin lista de espera y con un enfoque social. Más del 60% de los beneficiarios son mujeres y casi el 30% son jóvenes menores de 36 años. Las solicitudes han aumentado un 14,93%, reflejando la efectividad de esta política habitacional en Castilla y León.

0,1875