31 de agosto de 2025
|
Nebeus, la plataforma de finanzas digitales que combina criptomonedas y banca tradicional, ha superado su objetivo inicial en la campaña de crowdfunding abierta al público en Republic. Después de una exitosa fase privada, cualquier persona puede invertir desde ahora. Este logro se suma a un año excepcional para Nebeus, que ha multiplicado por seis sus ingresos y obtenido nuevas licencias en mercados clave como Reino Unido, España y Argentina. La financiación permitirá expandir sus servicios, desarrollar nuevos productos y mejorar su infraestructura regulatoria. Con el crecimiento del mercado de finanzas digitales y la demanda de soluciones de pago flexibles, Nebeus busca satisfacer estas necesidades ofreciendo servicios económicos y escalables. La campaña está disponible para inversores minoristas y acreditados en Republic.
Transparencia salarial en empresas a nivel global
Las empresas enfrentan un desafío significativo para adaptarse a las nuevas exigencias de transparencia salarial en un entorno laboral cambiante
Un estudio de Aon revela que la mayoría de las empresas no están preparadas para cumplir con las leyes de transparencia salarial. Solo el 19% de las organizaciones a nivel mundial se consideran listas, a pesar de la creciente presión regulatoria y las expectativas de los empleados. En España, el 14% se siente "no preparado", mejorando respecto al 18% anterior. El informe destaca que muchas empresas adoptan un enfoque reactivo al cumplimiento normativo en lugar de integrar la transparencia como una estrategia clave. A pesar de estos desafíos, el 71% de las organizaciones ha visto mejoras en su preparación para la transparencia salarial en el último año. La comunicación sobre políticas salariales es crucial, aunque solo el 7% de las empresas españolas publican bandas salariales en sus ofertas.
Finanzas y Construcción en España
La empresa muestra un crecimiento sólido en su cifra de negocio, destacando el aumento en la cartera del área de Construcción y Concesiones
FCC ha reportado un aumento del 11,3% en su Ebitda durante el primer semestre de 2025, alcanzando los 675,3 millones de euros. La cifra de negocio se sitúa en 4.556,9 millones de euros, un incremento del 7,6% respecto al año anterior. La cartera de ingresos también creció un 2,8%, destacando el área de Construcción con un aumento del 19,6%. Este crecimiento se debe a la mayor actividad en Medio Ambiente y Concesiones, impulsada por adquisiciones en mercados internacionales. Sin embargo, el resultado atribuido a la sociedad dominante se redujo un 71% debido a factores extraordinarios. La deuda financiera neta consolidada alcanzó los 3.199,9 millones de euros, marcando un aumento del 7% desde diciembre de 2024.
Resultados financieros de Polaris Renewable Energy en Perú y América Latina
La compañía se posiciona favorablemente para el crecimiento futuro, destacando su diversificación y solidez financiera en un entorno desafiante
Polaris Renewable Energy ha anunciado sus resultados del segundo trimestre de 2025, destacando un sólido desempeño operativo y financiero. La compañía canadiense reportó ingresos de 21,6 millones de dólares y un EBITDA ajustado de 15,4 millones, impulsados por la integración del parque eólico Punta Lima y condiciones hidrológicas favorables en Perú. La producción de energía consolidada aumentó un 15% en comparación con el año anterior, alcanzando 215.797 MWh. Polaris mantiene su compromiso con el dividendo trimestral y busca nuevas oportunidades de crecimiento en el sector energético renovable.
Innovación en servicios de pago a nivel global
La nueva tecnología de Worldline promete revolucionar la gestión de pagos, optimizando costos y aumentando la eficiencia en las transacciones comerciales
Worldline, líder mundial en servicios de pago, ha lanzado una innovadora solución de enrutamiento basada en inteligencia artificial (IA) que promete aumentar las tasas de autorización de pagos a nivel global. Esta nueva tecnología ha demostrado incrementar las tasas de autorización en más de un 2% durante pruebas piloto y ha permitido a algunos clientes generar hasta 1,63 millones de euros adicionales en ingresos. La solución combina reglas predefinidas con aprendizaje automático para optimizar el proceso de pago, adaptándose a las necesidades operativas específicas de cada empresa. Con capacidad omnicanal y soporte para entornos multiadquirente y multidivisa, esta herramienta posiciona a Worldline como un referente en la gestión inteligente de transacciones y mejora la eficiencia y rentabilidad de los comercios.
Soluciones de pago en Europa para emprendedores y pymes
La nueva colaboración promete transformar la experiencia de pago para emprendedores y pequeñas empresas, facilitando su acceso a ingresos inmediatos
Vivid y Adyen han lanzado una nueva solución de pago diseñada para facilitar a emprendedores y pymes en Europa la aceptación de pagos con tarjeta, Apple Pay y Google Pay. Esta innovadora plataforma permite a las empresas cobrar instantáneamente, eliminando la complejidad y los retrasos asociados con los pagos tradicionales. Con características como el envío de facturas con enlaces de pago y la integración con populares plataformas de e-commerce, Vivid se destaca por ofrecer tarifas competitivas sin suscripciones adicionales. Este servicio ya está disponible para todos los clientes de Vivid Business en la Unión Europea, apoyando así a pequeños negocios en su crecimiento.
Marbella: Impacto de la reforma de la Ley de Propiedad Horizontal en el alquiler vacacional
Consecuencias de la nueva normativa en el sector inmobiliario y su influencia en las decisiones de compra y alquiler en zonas turísticas
La reciente reforma de la Ley de Propiedad Horizontal ha transformado el mercado del alquiler vacacional en Marbella, según un informe de la Asociación de Agentes Inmobiliarios de la Costa del Sol (LPA). La nueva normativa exige autorización comunitaria para nuevas licencias de alquiler turístico, lo que ya está impactando en las compraventas y el valor de propiedades en áreas clave como Puerto Banús y Milla de Oro. El informe advierte sobre una posible depreciación de los inmuebles y destaca que más del 60% de los compradores buscan invertir en segundas residencias para alquilarlas. La LPA aboga por la regulación del sector en lugar de prohibiciones, para asegurar la convivencia vecinal y proteger el valor inmobiliario. El informe completo está disponible para descarga gratuita.
Panamá: Innovación y Banca Inclusiva
Transformación digital y enfoque social caracterizan la gestión de Andrés Farrugia, quien busca modernizar la banca pública en Panamá y atender a todos los ciudadanos
Andrés Farrugia, gerente general de Caja de Ahorros, ha sido ratificado por la Asamblea Nacional para liderar la entidad durante el periodo 2024-2029. Su gestión se centra en la transformación digital, la reactivación económica y la inclusión social, posicionando a Caja de Ahorros como un referente en innovación dentro del sistema bancario panameño. La implementación de proyectos como la integración con Yappy y el asistente virtual A.N.D.R.E.A. han mejorado la experiencia del cliente y optimizado procesos internos. Además, el banco destina el 64% de sus préstamos a interés preferencial para apoyar a familias de bajos ingresos, reafirmando su compromiso social. Con más de 90 años de trayectoria, Caja de Ahorros busca consolidarse como un modelo de banca pública responsable y orientada al desarrollo económico y social del país.
Arturo Bris, director del World Competitiveness Center y profesor de Finanzas en el IMD de Lausana, ofreció una charla-coloquio sobre competitividad en un evento organizado por Hercesa y CEOE-CEPYME Guadalajara. El encuentro, que tuvo lugar el 11 de julio en la Sala Star de Hercesa, reunió a cerca de 200 asistentes interesados en cómo la productividad y la competitividad afectan la calidad de vida. Bris destacó la importancia de fortalecer el tamaño empresarial y mejorar la productividad en España, así como los retos que enfrenta Europa debido a su alta regulación. El evento concluyó con un coloquio sobre talento y educación, reafirmando el compromiso de Hercesa con el desarrollo económico y social. Para más detalles, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/arturo-bris-ofrece-una-charla-coloquio-sobre-la-competitividad-en-un-acto-organizado-por-hercesa-y-ceoe-cepyme-guadalajara/.
¿Cuánto pagas de la factura de la luz? ¿Sabes realmente cuánto consumes? ¿Conoces las ventajas de los nuevos contadores de luz telegestionados?¿Sabes si ya dispones de estos contadores en tu vivienda? ¿Has oído hablar de la tarifa Tempo Happy de Endesa? ¡Todo esto y mucho más, en el artículo de hoy!
|
|
|