www.euroinmo.com

Su objetivo es recuperar el casco viejo de la ciudad ahora degradado

El Ayuntamiento de Cádiz rehabilitará las antiguas casas palacio en mal estado

Carmen Fuentes/Cádiz

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
"ElLa rehabilitación integral del casco histórico iniciada por la Ayuntamiento gaditano y la Junta de Andalucía ha permitido la recuperación de muchas fincas en intramuros, actualmente le toca el turno a las casas palacio. La pretensión de las autoridades es actuar allí donde los propietarios o los promotores privados no pueden o no piensan hacerlo, bien por dejación de sus deberes o por los escasos recursos disponibles para ello.
El esplendor de los siglos de oro de Cádiz dejó en la trama urbana un buen número de casas palacios que, con el tiempo y con la decadencia de la propia ciudad, acabaron por convertirse en edificios degradados donde la pobreza cubría antiguos esplendores y que eran ocupados.
Desde la Delegación de Urbanismo del Ayuntamiento gaditano ya se maneja una serie de inmuebles sobre los que ya se podría empezar a trabajar, aunque aún queda por fijar la forma en que la Administración municipal actuará en estas fincas debido a la fuerte inversión que tendrá que realizar en todas ellas.
En todo caso, sí se tiene claro que el uso futuro de estas fincas tendrá un marcado carácter institucional, convirtiéndose en nuevos equipamientos para la ciudad. Por lo pronto, el Ayuntamiento lleva unos meses trabajando en la rehabilitación de la Casa de los Lilas, un inmueble paradigma de la ciudad, cuyo origen se remonta a mediados del siglo XVI y donde se pretenden situar, una vez finalizados los trabajos de rehabilitación, las oficinas centrales de Procasa, la Empresa Municipal de la Vivienda de Cádiz, que acaba de publicar un balance sobre las actuaciones que ha realizado desde el año 1996.
En total, esta sociedad municipal ha entregado en la ciudad de Cádiz más de 1.000 pisos, lo que le ha supuesto una inversión cercana a los 39 millones de euros. Actualmente tiene en ejecución 249 viviendas, 97 en régimen de alquiler y el resto, en venta de protección oficial.
La ejecución de las obras de rehabilitación realizadas por el Ayuntamiento en la Casa de los Lilas ha provocado diversos descubrimientos que, en su mayor parte, han disparado el coste de los trabajos, que, finalmente, pueden alcanzar el millón de euros.
La Casa de los Lilas es también un ejemplo de la transformación en infravivienda de buena parte de los edificios del barrio de Santa María y La Merced. Aquí el Ejecutivo municipal ha tenido que meterse a fondo a la hora de eliminar los numerosos añadidos posteriores.
Uno de ellos fue descubierto durante los trabajos de limpieza del inmueble: la disposición de las columnas del patio central de la finca llamaron la atención de los arquitectos y, tras realizar una serie de excavaciones, se localizaron bases de las columnas originales, talladas en mármol, que tras la explosión ocurrida en la ciudad de Cádiz en el año 1947 fueron sustituidas por otras de fundición. El proyecto de rehabilitación ahora en ejecución va a permitir recuperar el tamaño original del patio, lo que a su vez permitirá ampliar la galería, proporcionalmente muy pequeña si se comparaba con el resto del conjunto monumental.
El Ayuntamiento gaditano puso en marcha, en diciembre del año 2000, una escuela taller que, con el nombre de esta casa, debía trabajar en los trabajos de restauración. Finalmente, los jóvenes de la misma se trasladaron a otra finca ante la necesidad de realizar las obras de consolidación en el edificio.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios