www.euroinmo.com

Se mantiene el trazado por El Prat, pero no la estación intermodal

El tren de alta velocidad llegará a la estación de Sants en 2007

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
El AVE llegará a la estación de Sants de Barcelona en 2007. Este es el compromiso de la ministra de Fomento, que ha sacado del pesimismo a las autoridades catalanas y barcelonesas, que ya se habían resignado a esperar hasta el año 2008. A cambio, el enlace directo con el aeropuerto deberá esperar.
Josep Ferrer.

Barcelona

La ministra de Fomento, Magdalena Alvarez, ha firmado en Barcelona los acuerdos apalabrados con el consejero de Política Territorial y Obras Públicas catalán, Joaquim Nadal, entre los que se encuentra la llegada del tren de alta velocidad. La fecha señalada en el calendario por la ministra para que el AVE llegue a Sants –no a la Sagrera- después de concretar que el tramo Lleida-Barcelona se ha ejecutado el 45% y que el resto está dibujado, es el año 2007. Cualquier cambio de planes, según ha advertido Alvarez, podría comportar retrasos de dos años, que es lo que cuesta hacer los trámites de información pública y declaración de impacto ambiental, antes de adjudicar el proyecto.

Para facilitar la aceleración de las obras, el Gobierno catalán ha desistido de forzar un cambio en la ruta de acceso del AVE a Barcelona para que la línea principal pase por las terminales del aeropuerto, tal y como querían el presidente de la Generalitat, Pasqual Maragall y el alcalde de Barcelona, Joan Clos. Se mantiene pues el pacto de 2003, que prevé el paso de las vías de ancho internacional por debajo del núcleo urbano de El Prat de Llobregat, antes de cruzar el río y encarar la estación de Sants. “Es la manera de dar rapidez a la actuación”, ha indicado la ministra, quien también ha aclarado que, “simultáneamente, empezarán las discusiones para garantizar la conexión en gran velocidad con el aeropuerto, que se hará, no obstante, en 2007”.

La concreción de este enlace, que podría parecerse al bucle pactado en 2001, quedará pendiente de negociación entre Fomento, Generalitat y los municipios. Fuentes de la parte catalana admiten que en la negociación podría desaparecer la estación intermodal prevista en El Prat y que financiaba la Generalitat. Desde esta estación tenía que salir la lanzadera hacia el aeropuerto. El Ayuntamiento de El Prat, que siempre ha defendido la estación intermodal en su municipio, no ha querido pronunciarse, de momento, sobre este asunto.

Respecto a la continuación de la línea del AVE, Alvarez ha comunicado que se “reactivará” la sociedad y el consorcio que gestionan las obras dentro de Barcelona y muy pronto se adjudicarán tres tramos de las comarcas del Vallés Oriental y la Selva por valor de 136,36 millones de euros. Maragall asegura que la ministra “ha conseguido que, en tres meses, se pusieran sobre la mesa asuntos que llevaban seis años encallados”.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios