Advierte de que el Gobierno ha cometido 'irregularidades jurídicas'
EB-IU exige el estudio de impacto ambiental en la "Y" vasca
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
EB-IU presentará mociones en los ayuntamientos vascos por cuyos municipios discurre el trazado de la "Y" vasca en los que demanda a los ministerios de Medio Ambiente y Fomento que "se abstengan de realizar obra alguna", hasta que cada proyecto constructivo sea sometido al procedimiento de evaluación de impacto ambiental.
En un comunicado, EB-IU recordó que el Consejo de Ministros aprobó el pasado mes de febrero 15 proyectos constructivos de esta infraestructura, así como el comienzo de la licitación de obras por un importe total de 807,41 millones de euros.
Sin embargo, EB-IU precisó que, hasta la fecha, esos proyectos "ni han sido remitidos a los ayuntamientos para conocer su trazado y afecciones, ni, lo que es más grave, han sido sometidos al procedimiento de evaluación de impacto ambiental", cuando tanto el Reglamento de la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres como la normativa europea establecen ambos requisitos.
En ese sentido, advirtió de que el Gobierno ha autorizado su ejecución "de forma jurídicamente irregular, porque el procedimiento de evaluación de impacto se ha efectuado sobre un anteproyecto de obras a escala 1:25.000, que impide determinar su trazado y efectos reales sobre el entorno".
Por ello, y ante el "incumplimiento" de la legalidad, EB-IU plantea a los ayuntamientos que hagan "todas las gestiones precisas" para disponer de una copia de los proyectos constructivos a escala 1:500 o, como máximo 1:1000, y que las obras no se ejecuten mientras los mismos no hayan sido sometidos al procedimiento de evaluación de impacto.
La coalición de izquierdas invita a los vecinos a que soliciten de todas las Administraciones implicadas copia del proyecto de la "Y", a fin de conocer los efectos que provocará.
El secretario Institucional de EB-IU, Ander Gutiérrez-Solana, criticó, en este sentido, la "irresponsabilidad" de los alcaldes, que han apoyado la infraestructura "pese a no conocer ni su trazado ni el impacto en sus municipios".