www.euroinmo.com

Se han contratado 133.700 metros cuadrados durante el primer trimestre de 2003 en la capital española

Alquilar una oficina costará un 15% menos

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
Los alquileres de las oficinas han descendido un 3,6% en Madrid durante el primer trimestre de 2003. La causa hay que buscarla en el incremento de la oferta disponible y en las preferencias a la hora de adquirir. Así, predominan las superficies de entre 1.000 y 3.000 metros cuadrados en la capital. La contratación total asciende a 133.700 metros cuadrados y las previsiones en el término municipal madrileño son que se alcancen los 525.000 metros cuadrados contratados y una disminución de los precios de entre el 10% y el 15% para finales de año.
Los precios de alquiler de oficinas en Madrid han continuado bajando, pero han moderado su caída tras dos años de importantes descensos. En concreto, se redujeron una media del 3,6%, 1,65 puntos menos que en el mismo periodo de 2002, en el que descendieron un 5,25%, según los informes presentados por la consultora inmobiliaria Jones Lang LaSalle.
En el Distrito Central de Negocios (CBD) madrileño, los precios máximos se han situado en 346 euros metro cuadrado al año, contrastando con la periferia lejana, que ha mantenido los mismos niveles de renta máxima que a finales de 2002. "Esta circunstancia, que podría parecer beneficiosa para las zonas menos cercanas al CBD no lo es tanto en la medida en que se reduce el diferencial de precios, lo que hace al centro más competitivo incluso frente a los edificios high-tech que van reduciendo así parte de su atractivo", ha declarado Pedro de Churruca, consejero director general de Jones Lang LaSalle.
De Churruca ha adelantado que la bajada de los precios será este año más moderada que el pasado, entre un 10% y un 15% frente al 18% de 2002.
La demanda ha tenido un aceptable grado de interés, especialmente en superficies de entre 1.000 y 3.000 metros cuadrados, siendo muy escasa por encima de los 6.000 metros cuadrados, con aproximadamente un 22% de la demanda de oficinas total.
La administración pública ha sido la que más ha contratado en Madrid aprovechando este momento, mientras que las empresas de telecomunicaciones han estado ausentes en el mercado.
La contratación durante este trimestre en la capital entre oficinas y high-tech ha alcanzado los 133.700 metros cuadrados. De estos, 104.300 metros cuadrados corresponden a edificios con licencia 100% para oficinas, 97.400 metros han sido alquilados, mientras que 6.900 metros corresponden a ventas para usuarios. Los restantes 29.400 metros cuadrados corresponden a edificios high-tech lo que supone un incremento del 71% con respecto al mismo periodo de 2002, que se absorbieron 78.300 metros cuadrados.
Pedro de Churruca cree que si no ocurre ningún acontecimiento internacional de relevancia que afecte al mercado la contratación oscilará entre los 525.000 y los 535.000 metros cuadrados, frente a los 511.000 del pasado año.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios