www.euroinmo.com

La importancia de los nuevos miembros de la UE reside en su potencial y capacidad de crecimiento

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
El pasado 1 de mayo, la Unión Europea experimentó la mayor ampliación de su historia con la entrada de diez nuevos países. Esta incorporación es, sin duda, importante, pero básicamente a nivel de volumen de población y de potencial de futuro. La Europa de los 25 tiene un total de 454 millones de habitantes, un 21% más que la de los 15, y esta cifra podría ascender a 482 millones si sale adelante la incorporación de Bulgaria y Rumanía, prevista para 2007. A pesar de estas grandes magnitudes, la importancia económica de los nuevos miembros es. hoy en día, muy poco significativa. Hay regiones europeas, como Bayern, en Alemania, Lombardía, en Italia, o Cataluña, en España, que superan en volumen de producción a casi todos estos países. En el caso de la zona de Ile de France, su economía local es superior a la de los diez países juntos, que actualmente supone el 4% del total de la Unión Europea. El impacto de la entrada de los Países del Este, por tanto, no está siendo tan radical como algunos esperaban. Según la consultora Cushman & Wakefield Healey & Baker, lo más importante de los nuevos miembros es la rapidez con la que están creciendo económicamente, lo que se ve reflejado en el aumento de su presencia a nivel público y privado en la capital de Europa, y las posibilidades de desarrollo que presentan, no sólo para sus mercados internos, sino para los inversores de los países más sólidos de la Unión Europea.
null
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios