Las obras de las instalaciones empezarán en septiembre
Palma tendrá una estación de tren provisional mientras dure el soterramiento de vías
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
Palma tendrá una terminal provisional del servicio ferroviario a comienzos del año próximo en las inmediaciones del polígono de Son Fuster, que permitirá dar servicio a los usuarios del tren mientras se desarrolla el proyecto de soterramiento de las vías en Inca y la construcción de la estación intermodal.
Carmen Arriola.
Palma de Mallorca
A falta de que se concrete el proyecto de construcción de la próxima estación intermodal en el subsuelo del Parc de Ses Estacions, y que se defina cada uno de los tramos del soterramiento de las vías del tren de Inca, desde Son Oliva a plaza España, la opción de que los talleres de Son Rullán alberguen la estación provisional de este servicio durante dos años está descartada.
La dificultad del acceso de los vehículos de la EMT a este último enclave, que alberga los talleres de SFM y la facilidad de instalar un par de andenes provisionales en el solar próximo al torrente de Can Barbará, entre Son Forteza y el polígono de Son Fuster, hacen que ésta última sea la mejor opción.
Los autobuses de la EMT podrían así efectuar su entrada por la prolongación de la calle Jacinto Verdaguer, que sería una de las primeras obras que se ejecutarían dentro del proyecto de soterramiento, o cogiendo la salida de la autopista de Inca por Vía Asima, para dirigirse a los andenes provisionales del tren y regresar, posteriormente, por Eusebio Estada a plaza España, si así se determina.
Aún no está configurado al detalle el proyecto de estación provisional, pero todos los indicios apuntan a que las obras se podrían iniciar en septiembre, con el fin de que esté operativa en diciembre, antes de que el trayecto afectado por el soterramiento quede cerrado al tráfico.
Las dificultades técnicas para ejecutar la obra son mínimas, ya que se trataría de instalar exclusivamente dos andenes o apeaderos móviles con las debidas condiciones de seguridad para los usuarios hacia donde serían conducidos por los autobuses de la EMT desde la plaza de España.
No harán falta instalaciones adicionales a la parada, pues las oficinas de SFM a la entrada del Parc de Ses Estacions seguirán abiertas mientras duren las obras, por lo que los usuarios del ferrocarril podrán recoger allí su correspondiente billete para trasladarse posteriormente hacia la terminal provisional en autobús.
Queda por resolver el operativo logístico que deberá preparar la EMT para hacer los correspondientes servicios desde la estación provisional a la plaza España. La duda es si la flota de autobuses con la que cuenta la EMT, unos 150 vehículos, es suficiente para absorber el aumento de pasajeros que supondrá la apertura de la próxima estación provisional.
El regidor de Transportes del Ayuntamiento de Palma, Alvaro Gijón, apunta que, pese a desconocer aún las necesidades operativas de SFM, y la demanda a hora punta, todo indica que “no habrá que ampliar la flota de autobuses y, en caso de necesidad, se podría llegar a acuerdos con empresas privadas”.