La Junta de Andalucía avanza en la construcción de viviendas públicas en alquiler en el barrio de La Chanca, ubicado en Almería. La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, a través de la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía (AVRA), ha adjudicado las obras para una nueva promoción de seis viviendas a la empresa Mayfra Obras y Servicio por un importe total de 781.055 euros. Este proyecto se suma a las 16 unidades habitacionales ya construidas en los últimos años.
Las obras, que están cofinanciadas con fondos europeos del Programa de Andalucía Feder 2021-2027 y recursos propios, tienen previsto su inicio en octubre y se estima que su ejecución tomará aproximadamente 16 meses. Esta iniciativa forma parte del proceso continuo de transformación del barrio, según ha indicado la consejera Rocío Díaz.
Transformación urbana y ampliación del parque público
Rocío Díaz ha subrayado la importancia de aprovechar los fondos europeos para actuar “allí donde más se necesita”, enfatizando que esta nueva promoción es un paso más hacia la ampliación del parque público residencial en Andalucía. La construcción consistirá en seis viviendas con tres dormitorios cada una, con una superficie útil media de 69,82 metros cuadrados, levantadas sobre una parcela pública de 222 metros cuadrados. Todas las unidades contarán con entradas independientes.
El diseño arquitectónico prioriza la eficiencia energética, incluyendo placas solares individuales, agua caliente sanitaria y aislamiento térmico exterior. Las nuevas viviendas estarán equipadas con ventanas de PVC y aireadores graduables para asegurar una ventilación adecuada.
Características del nuevo desarrollo habitacional
Cuatro de las viviendas serán adosadas con acceso desde la calle Chamberí, mientras que las otras dos tendrán un diseño dúplex y entrada por la calle Cuevas Pecho. La ubicación ofrece una buena orientación y vistas panorámicas hacia la ciudad y el puerto, gracias a la elevación del terreno. La edificación se organizará alrededor de un patio blanco que permitirá maximizar la entrada de luz natural.
El proyecto busca mantener una volumetría arquitectónica coherente con el estilo tradicional del área, evitando así construcciones homogéneas que alteren el carácter local. Este desarrollo está incluido dentro de la Estrategia Regional Andaluza para la Cohesión e Inclusión Social (ERACIS), siendo considerado como una Operación de Importancia Estratégica que abordará las dificultades topográficas presentes en el terreno destinado a estas nuevas viviendas.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
781.055 € |
Presupuesto de la obra |
6 |
Número de viviendas a construir |
69,82 m² |
Superficie útil media de las viviendas |
16 meses |
Plazo estimado de ejecución |