Desciende la percepción hipotecaria
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
El Banco Central Europeo (BCE) acaba de publicar los resultados de una encuesta según la cual España es el país de la Unión Europea donde las entidades de crédito perciben una mayor caída de la demanda crediticia en los últimos años. Esta sensación de reducción de la petición de préstamos para adquirir una vivienda responde a la idea de un peor comportamiento del mercado, a consecuencia de la fuerte subida de los precios y de una futura caída de la oferta, como consecuencia, igualmente, de una reducción de la demanda. En todo caso, una y otra, seguirán siendo las mayores de la eurozona.
Es la segunda vez que se realiza esta encuesta y, a partir de ahora, el BCE va a realizar una todos los trimestres, que servirá de termómetro para tomar el pulso al mercado financiero en general y al hipotecario en particular. Con todo, la sensación de una menor pujanza de la demanda crediticia no es preocupante, porque España sigue muy por encima de la media europea. De tal forma que mientras que la tasa de crecimiento del crédito al sector privado descendió en la Unión Europea del 10,5% de 2000 al 4,9% que se registró a finales del año pasado. En nuestro país esa tasa ha pasado del 17,6% al 14,5% en el mismo periodo de tiempo.
Por tanto, lejos de preocupar, supone casi una buena noticia, porque se modera una tendencia de crecimiento de la demanda crediticia que estaba causando cierta preocupación y de la que en reiteradas ocasiones ha advertido el gobernador del Banco de España, Jaime Caruana.
null