www.euroinmo.com

    30 de agosto de 2025

ARQUITECTURA

Andalucía fomenta la formación de expertos en rehabilitación energética de edificios

La Junta de Andalucía, a través de la Agencia Andaluza de la Energía, participará en el proyecto europeo BUILD OSS, que busca especializar a profesionales en rehabilitación energética de edificios. Con un presupuesto de 1,56 millones de euros, el proyecto incluye la creación de una plataforma para conectar a trabajadores con empresas del sector y desarrollará un currículo formativo integral. Este programa está alineado con los objetivos climáticos de la Unión Europea y responde a la creciente demanda de expertos en eficiencia energética, dado que el sector de la construcción sostenible en España crece entre un 8 y un 10% anualmente. Andalucía se posiciona como un banco de pruebas para la rehabilitación energética, crucial para alcanzar la neutralidad climática.

La Junta de Andalucía aprueba el proyecto para extender el Metro de Málaga hasta el nuevo hospital

La Junta de Andalucía ha adjudicado a la empresa Typsa el proyecto de instalaciones y arquitectura para la prolongación de la Línea 2 del Metro de Málaga hasta el nuevo hospital, con una inversión de 713.998 euros. Este contrato es parte del avance en las obras, donde el primer tramo ya está al 50% y el segundo ha comenzado. La ampliación incluirá 1,8 kilómetros de trazado y nuevas estaciones, garantizando la integración con las líneas existentes y cumpliendo normativas de accesibilidad. Se utilizará metodología BIM para optimizar el desarrollo del proyecto.

Cátedra Bilba impulsa la innovación en vivienda de madera en Málaga

La II Jornada de la Cátedra Bilba en Málaga se centra en la innovación en vivienda colectiva de madera, destacando el papel del diseño en la transformación del sector de la construcción. Expertos como Fernando Catalán y arquitectos de PAD Estudio presentan investigaciones sobre el uso de la madera y procesos industrializados, subrayando su potencial medioambiental y económico. La jornada promueve un modelo constructivo más sostenible y eficiente, con debates sobre desafíos normativos y culturales. La Cátedra Bilba se consolida como un referente en la colaboración entre universidad y empresa para impulsar cambios significativos en el sector inmobiliario. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/ii-jornada-de-la-catedra-bilba-innovacion-en-vivienda-colectiva-en-madera/.

Culmia premia la innovación arquitectónica con su primera edición de CulmiARQ

Culmia ha celebrado la entrega de sus I Premios de Arquitectura, CulmiARQ, el 10 de junio de 2025, con el objetivo de fomentar la creatividad y el diseño en el sector arquitectónico. El proyecto "Infinito Adaptable", presentado por los arquitectos José Durán Fernández y Daniel Moreno Ruiz, se alzó como ganador, destacando por su innovadora propuesta en vivienda colectiva y sostenibilidad. El jurado, presidido por Francisco Pérez, CEO de Culmia, incluyó a reconocidos expertos del ámbito inmobiliario y arquitectónico. Durante la gala, se otorgaron menciones especiales a los proyectos “Koinonía” y “Pulmón Comunitario”, mientras que cada finalista recibió un premio económico. Estos galardones buscan impulsar soluciones arquitectónicas que respondan a las nuevas tendencias habitacionales y desafíos futuros. Para más detalles, visita el enlace.

Premio Nacional de Arquitectura 2023 para García de Paredes y García Pedrosa en Córdoba

El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (MIVAU) otorgará el Premio Nacional de Arquitectura 2023 a los arquitectos Ángela García de Paredes e Ignacio García Pedrosa, fundadores del estudio Paredes Pedrosa Arquitectos. La ceremonia se llevará a cabo el 12 de junio en la Mezquita-Catedral de Córdoba. Este galardón reconoce su destacada contribución a la arquitectura en España, marcada por un enfoque en la historia y un compromiso con el servicio público. Su obra incluye proyectos significativos que han transformado el paisaje cultural español. El premio, dotado con 60.000 euros, busca promover propuestas arquitectónicas socialmente responsables y sostenibles.

Nuevo proyecto de Foster en Argentina
El encargo de idear el plan maestro para un terreno en Puerto Norte, una ex área de infraestructura en Rosario recuperada para desarrollos inmobiliarios, le brindó al estudio británico Foster+Partners la oportunidad de desplegar su experiencia en materia de pensamiento urbano.

Catedrales laicas del siglo XXI

25 obras de arte de la arquitectura, creadas por arquitectos españoles que han cambiado la fisonomía urbana de las ciudades

Los arquitectos españoles gozan de mayor crédito y fama internacional que la mayoria de sus paisanos de otras profesiones o disciplinas. Son auténticos genios a la hora de cambiar la fisonomía de las ciudades con sus propuestas de viviendas, centros culturales, museos, bibliotecas... Y un largo etcétera que les ha llevado a conquistar premios y, lo mas importante, obras en todo el mundo. La lista es mas larga que estos 25 que ponemos a continuación, pero de lo que estamos seguros es de que todos los que están se lo merecen. Las obras que presentamos con cada uno de los estudios son otros tantos hitos de la arquitectura moderna. Cuatro de ellos Rafael de la Hoz, Rafael Moneo, Antonio Lamela y Santiago Calatrava recibieron sendos Premios Éxitos por parte de nuestra editorial en años anteriores.

 

Aranguren y Gallegos Blanca LLeó Carlos Ferrater Eduardo Arroyo Navarro Baldeweg
Rafael de la Hoz Mansilla y Tuñón Nieto y Sobejana Vázquez Consuegra Rafael Moneo
Antón García Abril Ábalos y SentkiewiczAcebo y AlonsoAlbert ViaplanaAlberto Campo
Alejandro ZaeraSoriano y PalaciosEstudio LamelaSantiago CalatravaEMBT Arquitectos
César PortelaCruz y OrtízDosmasuno arquitectosAndrés PereaJuan Herreros
 

ARQUITECTURA
MANSÃO IPIRANGA
Salvador de Bahía
PREMIO ASPRIMA SIMA 2012

 

 

Mejor Proyecto Internacional

 

ARQUITECTURA
TORRE ARCELOR MITTAL
LONDRES
 

Diseñada por el escultor anglo-indio Anish Kapoor 

 

LONDRES  2012
Este nuevo proyecto se ubicará en la calle Barquillo y se tratará de un “hotel boutique” perteneciente a Ayre Hoteles. La relación entre Fiesta Hotel Group, empresa propietaria de la marca Ayre Hoteles y Estudio b76 se remonta a más de 25 años atrás, cuando comenzaron a colaborar juntos en diferentes obras emblemáticas, tanto de Madrid como de Ibiza
0,17578125