www.euroinmo.com

Duisemberg augura debilidad económica

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
Los mercados europeos han vivido una semana más, lo que viene a denominarse como "Síndrome Irak". Las Bolsas de los distintos países implicados de una forma u otra en el conflicto bélico, parecen aguantar la respiración a la espera de que las incertidumbres, que pesan como losas sobre las cotizaciones, se evaporen. El problema radica en que, en este proceso, los inversores se ponen cada vez más nerviosos, y lo que acaba evaporándose es el dinero que apareció a principios de año.
A esto, hay que añadir las comparecencias de las cabezas visibles de la economía ante sus respectivas sedes, que, en vez de animar a los inversores, parecen retraerles aún más. Si la semana pasada era el presidente de la Reserva Federal Norteamericana, Alan Greenspan, quien pedía más tiempo para la economía norteamericana, ahora le ha tocado el turno al del Banco Central Europeo, Duisemberg, quien ha afirmado que la economía de la eurozona permanecerá débil, al menos, hasta la segunda mitad de este año. Además, no ha querido valorar cómo afectaría al área euro una guerra.
El Eurostoxx-50 consiguió recuperar una pequeña parte del terreno perdido, y cerró a 2.280,82 puntos, frente a los 2.190,28 puntos de la anterior, lo que representa una subida del 4,11% (desde el 11 al 18 de febrero). Por su parte, el índice de construcción, finalizó la semana en los 139,69 puntos, lo que representa una recuperación del 2,27%.
En lo tocante a empresas europeas relacionadas con el sector de la construcción, lo más destacado ha sido el varapalo sufrido por Corus Group, el segundo mayor fabricante de acero en toda Europa. La compañía anunció la semana pasada que planea despedir a unos 1500 empleados, debido al descenso sufrido en la rentabilidad del negocio durante los últimos tiempos. Esta noticia no gustó mucho a los mercados, y la cotización de las acciones de la compañía inglesa cedió, nada más darse a conocer, casi un 17%.
Durante la próxima semana veremos cómo digieren los mercados este hecho, y otros que, dadas las cifras económicas que van apareciendo, se producirán próximamente.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios