www.euroinmo.com

Rebote de los índices, pero con precauciones

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
A lo largo de esta semana, los mercados americanos se han encontrado algo más tranquilos que en días pasados. Esta tranquilidad, propiciada en parte por el puente del que disfrutaron las Bolsas de este país hace dos fines de semana, y en parte por el enfriamiento temporal del conflicto con Irak tras el informe de los inspectores, ha permitido a los índices recuperar algo de lo perdido en lo que va de año.
El Dow Jones consiguió recuperar la barrera psicológica de los 8.000 puntos, cerrando a 8.041,15 puntos (18 de febrero), lo que representa un incremento del 2,53% con respecto a la semana anterior (11 de febrero). A pesar de este pequeño respiro, el índice continua moviéndose en terreno negativo, -0,15% en este mes, y –3,60% en lo que va de año.
Habrá que estar atentos por abajo a los 7.725 puntos, lugar en el que tiene su primer soporte, y por arriba a los 8.155, punto de su primera resistencia. De superar cualquiera de estos niveles, los recorridos tanto al alza como a la baja serían de algo más de 100 puntos en ambos casos.
El S&P 500, por su parte, recuperó su particular barrera situada en los 850 puntos, cerrando en los 851,17 puntos, lo que supone una ganancia respecto a la semana anterior del 2,65%. Durante el mes de febrero el índice ha perdido un 0,53%, y un 3,26% en lo que va de año.
Otro dato que ha ayudado a reanimar a los índices han sido los buenos resultados presentados por Wall Mart, debido, sobre todo, a la buena marcha de sus filiales internacionales, que han compensado el declive sufrido por la compañía en Estados Unidos. Por otra parte, se conocieron datos referentes a viviendas comenzadas y nuevos permisos de construcción, y, como se esperaba, éstos siguen mostrando la fortaleza del sector en el país.
Para esta semana, seguimos siendo muy cautos a la hora de valorar el potencial de subida de la renta variable tanto en EE.UU., como en Europa, y hasta que no se consoliden mínimamente los índices y los volúmenes sean bastante más elevados, recomendamos prudencia y rapidez a la hora de cancelar posiciones largas.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios