www.euroinmo.com

El 53% de las nuevas edificaciones será protegido

La Comunidad invierte 43,40 millones en construir 4.000 viviendas en Arroyomolinos

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
Los proyectos de urbanización de Arroyomolinos y el levantamiento del centro de ocio, comercio y esquí Xanadú en los aledaños de la N-V, van a hacer que esta zona del suroeste de la capital pase de 6.000 a 40.000 habitantes cuando las 4.000 viviendas, el 53% VPOs, que Arpegio va a construir, queden terminadas.
La Comunidad de Madrid ha puesto en marcha el proyecto de urbanización de municipio de Arroyomolinos, al suroeste de la comunidad, casi tocando con la provincia de Toledo, donde la empresa pública Arpegio va a invertir 43,40 millones de euros en levantar 3.950 viviendas, de las cuales 2.085 serán protegidas.
Este desarrollo urbanístico, situado junto al parque de nieve Xanadú, actualmente en construcción, va a estar rodeado por el Parque Regional de Guadarrama, que será ampliado al mismo tiempo que se desarrolla esta zona, según se especifica en el acuerdo de colaboración firmado entre el departamento de Urbanismo de la comunidad y el de Medio Ambiente.
El vicepresidente y consejero de Obras Públicas, Urbanismo y Transportes, Luis Eduardo Cortés, ha insistido en que "no se trata de crear una ciudad dormitorio, sino una ciudad viva, donde las personas que se acerquen a vivir allí tengan cerca su trabajo y un lugar donde realizar su vida".
Arroyomolinos pasará de 6.000 habitantes a entre 35.000 y 40.000 si se cumplen todas las previsiones, es decir, que se construyan 10.000 viviendas en un plazo de 8 a 10 años.
El levantamiento del complejo de nieve Xanadú creará 4.200 nuevos puestos de trabajo directos y atraerá la construcción de multitud de infraestructuras en la zona, como las nuevas vías de servicio de la N-V (Madrid-Badajoz) o el desdoblamiento de la M-413, que unirá la N-V y la futura Radial 5, así como el traslado de las líneas eléctricas de alta tensión, todo ello con un presupuesto global que asciende a 12,60 millones de euros.
Entre las viviendas protegidas que construya Arpegio, habrá viviendas de protección oficial a 70.320 euros de precio total, y viviendas de precio tasado, con un coste global de 96.162 euros cada unidad. Estas casas tendrán garaje y trastero y podrán ser en altura o chalés unifamiliares.
Los trabajos de urbanización de este proyecto se están realizando ya en los alrededores de Arroyomolinos, pero las obras de construcción de las casas no comenzarán hasta dentro de un año.
Desde los terrenos que las máquinas preparan para la construcción del complejo residencial, se observan las obras del parque de ocio, comercio y esquí Xanadú, que promueve la multinacional estadounidense Mills y que abrirá la próxima primavera.
Según el director general de Madrid Xanadú, Erick Collazo, ya está alquilado el 90% de los 220 locales comerciales que componen el centro, a firmas como Inditex, H&M, Benetton, Forum, C&A o Cortefiel. También se ha llegado a acuerdos con algunas de las principales cadenas de restauración y ocio, como la exhibidora cinematográfica Cinesa, que abrirá un complejo con 14 salas, y con los restaurantes Foster's Hollywood.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios