Bilbao
El País Vasco ha conseguido mantener el precio de los pisos, según el consejero de Vivienda
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
El consejero de Vivienda y Asuntos Sociales del Gobierno Vasco, Javier Madrazo, ha asegurado que los precios de la vivienda en la comunidad autónoma vasca se han contenido a lo largo del pasado año, debido sobre todo al incremento de la oferta de vivienda protegida.
Madrazo ha explicado que, "si bien el País Vasco está a la cabeza de los precios de la vivienda libre, durante el año pasado ha sido la comunidad autónoma que más y mejor ha contenido ese incremento, a excepción de Extremadura.
El consejero de Vivienda ha señalado que su departamento atiende exclusivamente a los datos de las encuestas realizadas por el propio Gobierno vasco, ya que son "más fiables y rigurosos, puesto que utilizan un marco de muestra muy amplio", por lo que no se alarma por otros estudios que destacan el incremento del precio de los pisos nuevos en las tres capitales vascas.
En la actualidad de cada 100 viviendas que se construyen en Euskadi, 30 son viviendas de protección oficial, lo que supone, según Madrazo, "una cuota de mercado espectacular", a diferencia de la media del Estado español, que se sitúa en torno al 9%.
Este incremento "ha dirigido la presión de la demanda del mercado libre a la vivienda protegida, y esto ha hecho que los precios se hayan contenido en mayor medida que en el conjunto del Estado", afirma Madrazo.
El consejero cree que su departamento "va en la buena dirección y que le daremos la vuelta a la problemática de la vivienda en el País Vasco, en la medida que seamos capaces de reducir esta cuota de mercado, del 30% al 50%, con lo que se creará un mercado alternativo de vivienda".