www.euroinmo.com

ENA controla las autopistas de peaje de Galicia, Madrid, Castilla y Navarra

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
La Empresa Nacional de Autopistas (ENA) es una sociedad anónima que sirve como cabecera a Grupo Ena. Su accionista único es el Estado Español, a través de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (Sepi), que ahora quiere privatizarse.
Constituida en Madrid hace dieciocho años, concretamente el día 21 de marzo de 1984, al amparo de lo dispuesto en el Real Decreto 302/1984 de 25 de enero, queda definida en el preámbulo de dicha disposición como el "ente apropiado para desarrollar y coordinar, en el aspecto gestor, la política que en cada momento determine el Gobierno" en materia de autopistas. Posteriormente, el 5 de febrero de 2000 se publicó un nuevo Real Decreto (173/2000) que modificaba al anterior de 1984, ampliaba el campo de actividad que constiuye el objeto social de la empresa, y eliminaba la referencia a la propiedad exclusivamente estatal. En la actualidad, la Empresa Nacional de Autopistas es propietaria de la totalidad de las acciones representativas del capital de las sociedades Aucalsa (Autopista Concesionaria Astur-Leonesa, S.A.); Audasa (Autopistas del Atlántico, Concesionaria Española, S.A.); y Autoestradas de Galicia (Autopistas de Galicia, Concesionaria de la Xunta de Galicia, S.A.). Además, posee el 50% del capital de Audenasa (Autopistas de Navarra, S.A.) -el 50% restante corresponde a la Diputación Foral de Navarra-. ENA participa también en otros proyectos de autopistas, tanto dentro del territorio nacional -Accesos de Madrid, Autopista Madrid Sur y Autopista Central Gallega- como en el extranjero -Concesionaria de los Lagos, en Chile-. Otros proyectos.- La concesionaria Accesos de Madrid, de la que ENA posee un 11,66% del capital, se encarga en la actualidad de la construcción de dos de las radiales de peaje que se construyen en la Comunidad de Madrid: la R-3 (M-40-Arganda) y la R-5 (M-40-Navalcarnero), con una longitud aproximada de 63,3 kilómetros; así como de la M-50 oeste, también en Madrid, de 22,5 kilómetros. En este consorcio participan también FCC, ACS, OHL, Sacyr, Acesa y Caja Madrid. La inversión total a realizar en este proyecto supera los 816 millones de euros. En la Autopista Madrid Sur, constituida en febrero de 2001 junto a Ferrovial, Europistas, Unicaja y Caja Castilla-La Mancha, ENA participa con un 10% del capital. Esta concesionaria está encargada de la construcción de la R-4 de Madrid a Ocaña, e incluye el tramo de la M-50 entre la N-IV y la N-II, el eje sureste (tramo M-40-M-50), y otras actuaciones, con una longitud aproximada de 95 kilómetros. La participación más pequeña del grupo, con un 9%, corresponde a la Autopista Central Gallega, que tiene la concesión de un trayecto, de aproximadamente 56 kilómetros de longitud, que se extiende desde Santiago de Compostela a Alto de Santo Domingo en la localidad de Dozón, y que en la actualidad se encuentra en construcción. La única concesión de la Empresa Nacional de Autopistas en el exterior se centra en el 11,9% del capital que posee en una compañía chilena: Concesionaria Los Lagos, que cubre un tramo de unos 130,6 kilómetros, y se extiende entre las poblaciones de Río Bueno y Puerto Montt. La fase de construcción, actualmente en curso, comprende el desdoblamiento de la calzada existente, así como la circunvalación de Puerto Montt. La principal actividad de ENA es la dirección y coordinación de la gestión de sus filiales y la implantación de políticas comunes, así como la gestión de la deuda externa y de la tesorería de las empresas del grupo. Realiza, además, estudios económicos y técnicos de nuevos proyectos de concesiones de peaje, participando en las nuevas sociedades que se desarrollan y asesorando a terceros en materia de autopistas.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios