www.euroinmo.com

EMILIO PRIETO

"Esperamos poder gestionar 3.400 viviendas y salir a bolsa en tres años"

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
EMILIO PRIETO
Apenas lleva cinco meses en el mercado, pero su juventud no supone ningún obstáculo para Iurbentia Promotora Inmobiliaria que nace con objetivos muy ambiciosos. Con siete delegaciones en España, en poco tiempo espera poder extender su red por todo el territorio nacional para despues cruzar fronteras e instalarse en países estratégicos como Portugal o penetrar en los mercados de Europa del Este. Su consejero delegado, Emilio Prieto, tiene muy claro que la inmobiliaria vasca conseguirá pronto colocarse entre las empresas de primera fila del sector, lo que le permitirá en cuatro años dar el salto a la bolsa.
- Sólo lleva cinco meses en el mercado, pero ¿cuáles son los objetivos con los que nace?
  • Iurbentia Promoción Inmobiliaria se creó el 29 de septiembre de 2005 con 58 socios entre los que se encuentran empresarios, constructores e industriales que han querido aunar sus esfuerzos en la constitución de una promotora a nivel nacional, a partir de un capital social de 36 millones de euros que ya ha permitido poner en marcha siete delegaciones. Nacemos con objetivos importantes, partiendo de que la promotora va a controlar todo el proceso desde la compra de suelo a la entrega de llaves. Y para ello nos apoyamos en una sociedad gestora que es la que proporciona las operaciones de suelo y que las gestiona hasta la venta.

- Pero el sector inmobiliario está muy atomizado y es muy competitivo, ¿qué as se guardan en la manga?
  • Con la incorporación de urbanístas a nuestra plantilla, tenemos un conocimiento de cuál es el suelo que está en el mercado de primera mano y sin tener qe contar con intermediarios. Además, lo obtenemos a mejores precios, lo que nos permite seguir la operación desde el principio. Para nosotros lo importante es contar siempre con esa garantía de tener los suelos a menor precio ya que nos van a dar ventajas competitivas respecto a nuestros rivales en el mercado.

- El crecimiento de la promotora pasará por la expansión nacional, ¿dónde están presentes?
  • Esta sociedad está constituida con delegaciones en Zaragoza, Madrid, León, Mérida, Sevilla, Murcia y Bilbao, pero en tres años estaremos en todas las comunidades del país.

- ¿Cuándo comenzarán a recoger sus frutos?
  • Podríamos estar hablando de tener en este ejercicio 18 operaciones de suelo para 2.000 viviendas y conseguir en tres o cuatro años tener licitadas 3.400 vivendas. Este es el objetivo y nosotros vamos a hacer una inversión en suelo de 160 millones de euros en los próximos años para conseguirlo.

- ¿Y ven muy lejano el que la compañía entre en beneficios?
  • En el 2008 no pretendemos, sino que estamos seguros de que vamos a tener beneficios ya que la velocidad de captación de operaciones va a ser muy rápida gracias a los equipos humanos. Esperamos tener dos o tres operaciones cada semana para cumplir con el objetivo marcado de 3.400 viviendas y superarlo, sin duda.

- Iurbentia, ¿cuenta con planes en el extranjero?
  • Queremos salir al extranjero y aprovechar la oportunidad de implantación junto a operadores locales, tanto para ir a comunidades nuevas como el hecho de salir a nuevos países. Entendemos que tanto Portugal como los países del Este son mercados muy claros que tenemos que tener en cuenta.

- ¿Por que precisamente estos?
  • En el caso de Portugal, entendemos que en estos momentos va a comenzar a desarrollarse tanto desde el punto de vista comercial como económico. Además va a ser un país solicitado por otros paises europeos que van a demandar vivienda. Europa del Este supone una buena oportunidad gracias a las inversiones en infraestructuras y en cuanto vayan ganando seguridad jurídica y las empresas extranjeras se instalen, esto va a traer consigo una demanda de vivienda.

- En la presentación en sociedad de Iurbentia, hablaron de salir a bolsa.
  • En tres o cuatro años estaremos preparados para comenzar a cotizar. Para ello tenemos que cumplir con el objetivo de diversificación del producto sin limitarnos, por tanto a primera residencia o a costa sino que queremos hacer todo tipo de productos sin olvidar la patrimonializacion de la empresa, ya que tenemos que tener una base sólida y eso se consigue con edificios en propiedad y tener el negocio consolidado. Por ello, podríamos cotizar en bolsa con una garantía bastante importante. Y de hecho todos los mercados acogen muy bien las salidas a bolsa de las inmobiliarias, porque dan un producto con una seguridad añadida que siempre se basa en un negocio cierto con unos beneficios importantes.

- ¿Se consideran abanderados del medio ambiente?
  • Defendemos el medio ambiente, no como cumpimiento de la ley sino, como una vocación interior. Por ello, coordinamos nuestras actuaciones en las edificaciones con el entorno y con el medio ambiente. Siempre hacemos nuestro producto para que la gente esté más a gusto en el sitio donde vive. Cuidamos mucho la distribución de las viviendas y disponemos de la tecnología y las aplicaciones de diseño que existen para que la gente viva más cómoda.

- En cuánto al sector, ¿cuáles son sus previsiones para 2006?
  • El mercado sigue avanzando y los precios van a seguir subiendo en la linea de 2005. El hecho es que se sigue demandando vivienda y hay muchísimas razones e indicadores que avisan de que el incremento va a seguir en esta línea.

- Entonces , ¿los precios suben por la demanda y no por la especulación?
  • Hay muchos factores en los que se apoya esta demanda a los que se añade que la vivienda sigue siendo el producto mas atractivo para invertir. Además, la inversión extranjera es otro factor que se suma e indica que España es un país de mucha construcción y el que dé productos diferenciados, de calidad y a buen precio será el que gane.

-¿Cómo valoran las políticas de Viviendas que el Gobierno está poniendo en marcha?
  • Aunque en este momento es casi mas un borrador. Todo lo que tenga que ver con la vivienda protegida interesa muchísimo. Pero sin querer entrar en política, creemos que sirve para cubrir las necesidades de una serie de personas que no pueden acceder a una vivienda. Y lo que tienen que hacer las administraciones es que esa vivienda se desarrolle poniendo suelo y con iniciativas para que se hagan promociones de VPO.

ASI LO VEO
Escéptico. Cuando numerosas voces del sector están apuntando a una moderación en los precios de la vivienda para 2006, Prieto no lo tiene tan claro. Aunque muchos expertos esperan a una subida en el precio de la vivienda para este año por debajo del 10%, el consejero delegado de Iurbentia no ve indicios de que esto vaya a ser así y, en cambio apuesta por una subida en el precio de la vivienda en línea con el 12,8% registrado en 2005.
Ecologista. El respeto al medio ambiente se convierte en la carta de presentación de la compañía que afirma ser ecologista, no como cumplimiento obligatorio de la ley sino como “vocación interior”. Su objetivo es que la gente viva cómoda en las viviendas aprovechando las últimas tecnologías y las aplicaciones de diseño. Esperan “coordinar las actuaciones en esas edificaciones con el entorno y con el medio ambiente”.
Vocación internacional. Aunque primero tendrán que consolidar su presencia dentro de nuestras fronteras, donde prevén contar con una delegación por cada Comunidad Autónoma, muy pronto esperan poder dar el salto al exterior y ya tienen en mente varios mercados con potencial. Portugal será una de las primeras apuestas exteriores de la promotora que además tiene intención de embarcarse hacia los paises del Este.

ASI LO VE
Trabajador y viajero. Como toda persona que disfruta haciendo lo que hace, está dedicado de lleno a su trabajo aunque éste le exiga destinar muchas horas, la mayoría de ellas viajando. Es la cara más visible de Iurbentia y la imagen más positiva de un negocio que nace practicamente de cero y que espera conseguir no sólo un hueco en el mercado, sino poder colocarse entre las mejores compañías del sector inmobiliario español.
Optimista y ambicioso. La seguridad que ha conseguido tras años dedicados al Urbanismo, le hace ver con claridad el negocio que tiene ante sí. Pese a que la inmobiliaria se ha marcado objetivos muy ambiciosos -gestionar 3.400 viviendas en tres años-, tiene muy claro que conseguirán alcanzar la meta marcada, incluso “superarla”, sin tener en cuenta la enorme competencia y el sector tan atomizado al que pertenece la compañía.
Valor añadido. Aunque el sector inmobiliario español cuenta con numerosas empresas, están seguros de que el producto que ofrezca Iurbentia será diferencial. Para la promotora lo importantees "tener la garantia" de conseguir los suelos a menor precio, lo que "permitirá sacar ventajas respecto a la competencia". Están tranquilos ya que detrás de la promotora está Afer, un grupo con muchos años de experiencia en el sector inmobiliario.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios