La construcción de viviendas se equilibra con la demanda real
El crecimiento previsto para el sector durante 2006 será de un 6,5%.
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
La construcción de pisos en Cataluña inicia una ligera desaceleración. El Colegio de Arquitectos de Cataluña (COAC) estima que en 2006 el crecimiento de viviendas iniciadas será del 6,5% respecto a 2005. En el pasado ejercicio el incremento fue del 8,4% respecto al año 2004.
En 2005 se proyectó la construcción de 105.432 viviendas nuevas en toda Cataluña, lo que supone un incremento del 8,4% respecto a 2004. Según el decano del COAC, Jesús Alonso, esta moderación del crecimiento respecto a años anteriores “es higiénica” ya que el ajuste de la oferta a la demanda se está produciendo de forma paulatina.
Alonso confirmó que estos datos marcan un máximo histórico en la previsión de nuevas viviendas ya que “se ha sobrepasado la barrera psicológica de los cien mil”. A pesar de este récord el porcentaje se ha ido frenando en los últimos años y del 28% de 2003 se pasó al 10,6% en 2004 y al 8,4% de 2005.
Por trimestres, el segundo y el cuarto del ejercicio pasado fueron los que marcaron máximo mientras que el primero y el tercero fueron más suaves, aunque también se registraron cuotas muy altas. Cataluña aporta buenos resultados en el conjunto de España, ya que es el segundo territorio con más viviendas proyectadas por detrás de Andalucía y por delante de la Comunidad Valenciana.
Por el contrario, la rehabilitación y reforma de viviendas cerró el año con un descenso del 6%. Los arquitectos tienen “la convicción de que este segmento se recuperará” gracias a la puesta en marcha del decreto de rehabilitación de la Generalitat. Alonso apuesta porque “entre 2006 y 2007 se recuperen las tasas anteriores de rehabilitación e incluso se vean superadas”.