Fadeco ve en el estatuto catalán un riesgo para el futuro del sector
La Federación ha iniciado en Almería una ronda de encuentros.
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
Francisco J. De Aspe ha mostrado a las claras su preocupación por la nueva propuesta de estatuto para Cataluña, lo que a su juicio puede alterar las reglas de juego democráticas. De Aspe se ha referido a las consecuencias para el sistema de Seguridad Social y a los riesgos de que se quiebre la unidad de mercado.
La Federación Andaluza de Empresarios de la Construcción (Fadeco Contratistas) ha expresado su preocupación por la propuesta de reforma del Estatuto de Autonomía de Cataluña, porque considera que hay riesgos de que se rompa la unidad de mercado, la cohesión social y el sistema de Seguridad Social.
Además, el proyecto rompe la línea de desarrollo económico experimentada durante los últimos años, según ha argumentado Fadeco en un comunicado con el que responde a las declaraciones realizadas por la patronal nacional CEOE.
La junta directiva de Fadeco contratistas, se ha reunido recientemente con los representantes de Almería, y ha destacado su intención de continuar desarrollando este tipo de encuentros por todas las provincias andaluzas, para llegar a todos los empresarios del sector.
Además, Fadeco no ha escatimado en reproches ante los criterios utilizados por la Junta de Contratación Administrativa para interpretar la Ley de Contratos del Estado y su Reglamento, pues considera que influye en la pérdida de clasificación de muchas empresas y supone un freno para la economía andaluza.
Fadeco también ha expresado su inquietud por el proyecto de Ley del Plan de Ordenación del Territorio y ha presentado alegaciones ante el Consejo Económico y Social de Andalucía, a través de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), al proyecto de Ley de Calidad de la Edificación. Por lo demás, se muestra de acuerdo con la reforma de la actual situación del contrato fijo de obra, aunque espera que la modificación suponga una mejora efectiva en el futuro. La Federación ha asegurado, en relación con el proyecto de Ley de Subcontratación, que esta fórmula es una vía más de la construcción y que su desaparición supondría el final para numerosas pymes dedicadas a ello.