ACS gana un 30% más en los nueve primeros meses del año
El endeudamiento no recoge la compra del 22% de Unión Fenosa.
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
El grupo que preside Florentino Pérez ha obtenido hasta septiembre un beneficio neto de 440,3 millones de euros, un 30% más que en el mismo plazo de 2004. La evolución de las áreas de construcción y servicios y el aumento en los beneficios de las empresas en las que participa son las aportaciones destacadas.
Al cierre del tercer trimestre del año el grupo ACS ha alcanzado una cifra de negocio consolidada que asciende a 8.891 millones de euros, lo que supone un incremento del 12% con respecto a las ventas acumuladas en los tres primeros trimestres de 2004. En este sentido, destaca el fuerte crecimiento de las ventas internacionales –un 27%–, y la demanda nacional, que crece por encima del 9%.
El beneficio bruto de explotación (Ebitda) ascendió entre enero y septiembre a 785,7 millones, lo que representa un aumento del 11,6%, mientras que el beneficio neto de explotación (Ebit) logró contabilizar hasta septiembre un total de 596,4 millones, un 15,3% más que lo conseguido en el mismo tramo de 2004. Estas cifras y el incremento de los resultados de las sociedades en las que participa, que han aumentado un 43%, han permitido que el beneficio antes de impuestos del grupo crezca un 27,2% hasta los 598 millones de euros.
Inversión y deuda.- El grupo que controla Florentino Pérez ha invertido durante los nueve primeros meses del año un total de 3.482 millones, de los cuales 2.219 millones corresponden a la adquisición del 22,07% de la eléctrica Unión Fenosa. El resto, unos 1.263 millones de euros, corresponden a inversiones netas, de entre las que destacan los 252 millones invertidos en el área de servicios industriales, principalmente en los activos relacionados con la generación, transporte y distribución de energías; los 118 millones destinados a activos de servicios medioambientales, portuarios y logísticos; y los más de 750 millones al área de concesiones e infraestructuras del transporte. Adicionalmente se han invertido 65 millones de euros para comprar equipamiento especializado, sobre todo tuneladoras, para la actividad de construcción.
Por otra parte, el endeudamiento neto total del grupo se redujo un 2,5% hasta septiembre y se situó en 1.960 millones de euros; mientras que la cifra de la deuda del grupo sin tener en cuenta la financiación de proyectos se redujo un 17% con respecto al dato de septiembre de 2004. Según los datos de la compañía, esta partida no incluye la deuda derivada de la compra de la eléctrica, dado que la operación se liquidó en Bolsa el pasado 3 de octubre.