www.euroinmo.com
Establecimientos ilegales

Establecimientos ilegales

La protesta contra establecimientos comerciales ilegales regentados por ciudadanos chinos no es nueva, sin que en mucho tiempo se haya podido resolver un problema que, en teoría, es muy fácil: el cumplimiento de las disposiciones legales.
Las primeras y mayores protestas surgieron en el barrio de Lavapiés, donde numerosos establecimientos, principalmente textiles, pero también de alimentación y de los llamados “todo a cien” campan por sus respetos, sin licencias de apertura, y convirtiendo muchas tiendas en almacenes, que deberían corresponder a polígonos industriales. Hasta el momento, la actuación municipal ha sido decepcionante. De casi un centenar de establecimientos que no cumplían los requisitos para ejercer su actividad, apenas dos han sido clausurados. En el resto se va despacio, porque se dice que hay que cumplir las normas.. cumplirlas con los que no las cumplen.

Ahora es la Comunidad de Madrid, a través de la Consejería de Economía, la que anuncia un Plan de Inspección de 500 establecimientos de este tipo censados en la región. Licencias para la venta de determinados productos y cumplimiento de horarios parece que van a ser los principales motivos de inspección. Pero hay otros más graves, como trabajadores sin estar dados de alta en la Seguridad Social, hacinamiento en locales convertidos en talleres industriales, etc.

Los comerciantes tradicionales se quejan, con razón, de una competencia desleal. No hay nada que oponer, en principio, al comercio chino en nuestra Comunidad. Debe reconocerse a estos comerciantes su capacidad de trabajo, su amabilidad y eficacia. Pero deben competir en igualdad de condiciones con los demás establecimientos, cosa que no se está cumpliendo, ni en la capital ni en otras localidades de la región. En caso contrario, van a acabar haciéndose con el mercado. Lo que está ocurriendo en Lavapiés es sólo un ejemplo que puede extenderse a otros barrios madrileños, y a otras zonas de la Comunidad.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios