Hacerlo saber
Hacerlo bien y hacerlo saber, definición principal de las relaciones públicas, parece ser la máxima que se ponen las empresas a la hora de iniciar una feria o cualquier evento de cara al público.
Y eso se ha podido comprobar en los pasados días en Barcelona Meeting Point donde las empresas inmobiliarias participantes han tratado de exhibir sus mejores galas como muestra de su buen funcionamiento.
En los dos salones que componen Barcelona Meeting Point, Profesional y Gran Público, se ha ofrecido a los visitantes la mejor imagen del sector inmobiliario, el verdadero motor de la economía española, junto al sector de la construcción, en los últimos años. Hasta el Ministerio de Vivienda, con María Antonia Trujillo a la cabeza, ha utilizado Barcelona Meeting Point para poner en conocimiento del sector sus últimas novedades, como el Atlas Urbanístico, y el desarrollo de actuaciones ya en funcionamiento, como la Sociedad Pública de Alquiler.
Pero no sólo ha sido la Administración Central la que ha expuesto sus políticas y logros, también comunidades autónomas como Madrid, Valencia, Islas Baleares, Castilla La Mancha, Galicia, Cataluña y Andalucía, y ayuntamientos, como el de Madrid y otros municipios y localidades catalanas, han aprovechado la cita inmobiliaria para “vender” al sector y a posibles inversores sus nuevos desarrollos urbanísticos.
Gobierno central y autonomías han aprovechado la ocasión que les brinda este encuentro para debatir las políticas de las administraciones en materia de urbanismo y vivienda, en una jornada presidida por la ministra y que contó con la participación de los consejeros de la materia de Cataluña, Castilla La Mancha, Galicia, Andalucía y Madrid.
Las próximas citas del sector con repercusión nacional serán en noviembre, en Urbe Desarrollo, en Valencia, y en el Salón Inmobiliario del Mediterráneo, en Málaga.