www.euroinmo.com

Más impuestos para las firmas que construyan sobre suelo rústico

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
Más impuestos para las firmas que construyan sobre suelo rústico
El Consell de Mallorca aplicará una tasa con fines disuasorios que gravará aquellos proyectos urbanísticos que vayan a construirse en suelo rústico y que supongan un uso impropio del territorio, asignado sólo para fines agrícolas o ganaderos. La recaudación se destinará a mejorar el patrimonio de la isla.
La nueva tasa que cobrará el Consell de Mallorca a las nuevas construcciones en suelo rústico será imprescindible para obtener la declaración de interés general y se empezará a cobrar a partir del próximo año. Afectará a los propietarios de suelo rural que quieran construir para cualquier uso que sea distinto de la agricultura y la ganadería. Con esta medida, la institución prevé recaudar un millón de euros al año, que serán destinados a la protección territorial de la riqueza patrimonial de Mallorca.

El conseller de Territorio del Consell, Bartomeu Vicens, ha explicado que la aplicación de esta tasa, pionera en España, persigue "disuadir al particular de utilizar suelo rústico para fines no previstos y generar recursos para la mejora del patrimonio". Habrá tres ámbitos de aplicación de la tasa y, sobre el primero, el de la vivienda, se aplicará un impuesto fijo de 250 euros, más un euro por metro cuadrado construido. Sobre las redes de suministro eléctrico y de conducción, se aplicará una tasa fija de 300 euros, más 0,30 euros por metro lineal de conducción; y por último, sobre los denominados usos generales, (campos de golf, gasolineras o casas rurales), se aplicará una tasa fija de 600 euros, más 2,5 euros por metro cuadrado de aprovechamiento turístico, más 0,30 euros por metro cuadrado de ocupación.

El conseller ha destacado que la medida permitirá "mejorar la imagen de una isla como Mallorca, que vive del turismo y que debe cuidar su patrimonio y paisaje". El Consell estudia la reconversión de la central eléctrica de Alcudia, que sería posible gracias a la recaudación de este impuesto. El vicepresidente del Consell de Mallorca, Miquel Nadal, ha recordado que la institución insular lleva aprobadas muchas medidas destinadas a la protección del suelo rústico.

Respecto a la cantidad que se preve recaudar con la tasa, Nadal ha asegurado que en lo que llevamos de año se han tramitado 300 expedientes de vivienda en suelo rústico, que de aplicarles la tasa, generarían unos ingresos de 150.000 euros. Los 225 expedientes de redes de suministro eléctrico tramitados supondrían unos 270.000 euros, mientras que el resto de actividades (80 expedientes), habrían generado ingresos por 350.000 euros. La tasa entrará en vigor en enero próximo.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios