Jorge G. Boró
Marruecos a la vista

Las inmobiliarias españolas llevan meses en busca de nuevos mercados fuera de nuestras fronteras como forma de expandir su negocio.
A las experiencias empresariales protagonizadas por nuestras compañías en años anteriores en mercados emergentes como los de Sudamérica o Portugal, ahora se suman las que están por llegar en los países del Este de Europa y Marruecos, en donde se han multiplicado en los últimos años las inversiones de firmas españolas.
Una de las empresas que encabezan estos movimientos en Marruecos es Fadesa con importantes desarrollos en el país magrebí, no sólo en el mercado de los establecimientos turísticos, sino también en el de la vivienda protegida.
Estas experiencias en Marruecos cuentan con el respaldo de los gobiernos de ambos países. En el último año los ejecutivos de los dos países han celebrado varios encuentros sobre la materia. Dentro de este acercamiento de posturas se enmarcan los dos últimos acuerdos firmados en los que han sido protagonistas las instituciones y los empresarios. Los Ministerios de Vivienda español y marroquí se han comprometido a compartir experiencias en materia de construcción, uso industrial del hábitat y rehabilitación de edificios antiguos. Y el convenio que más interesa a los promotores, el firmado por el presidente de la Federación Nacional del sector Inmobiliario de Marruecos y el presidente de la Asociación de Promotores y Constructores de España, Guillermo Chicote, con la finalidad de estrechar lazos entre las empresas inmobiliarias de los dos países.
Estos acuerdos se rubricaron en el transcurso de unas jornadas sobre fiscalidad y sector inmobiliario, que contaron con la presencia de la ministra española del ramo, María Antonia Trujillo. Ahora toca comprobar si esta cooperación internacional entre instituciones y empresarios se traduce en oportunidades de negocio para las promotoras inmobiliarias y los inversores españoles y no se queda sólo en meros actos protocolarios.