www.euroinmo.com

Más de 700 nuevas empresas de la construcción abren en Valencia en dos años

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
Cerca de 5.160 empresas conforman la red de entidades constructoras de Valencia, de las cuales 772 han sido creadas en los últimos dos años. Esto supone un desarrollo del 17,6 por ciento, cifra que supera el 9,5 por ciento de la subida de las actividades profesionales y artísticas y el 9,4 por ciento del comercio y los servicios.
El concejal de Innovación y Sociedad de la Información y director del Centro de Estrategias y Desarrollo de Valencia (CEyD), Juan Eduardo Santón, presentó el estudio Valencia, motor del Mediterráneo , que radiografía los indicadores económicos de la ciudad.

Observando los datos del informe, Santón destacó que el precio de la vivienda 'sigue por debajo de las grandes ciudades españolas y creciendo moderadamente'. El coste del metro cuadrado de los pisos nuevos sube un 94 por ciento en seis años, y el de segunda mano, un 24 por ciento.

El edil resaltó la cualificación de la población de Valencia. 'Somos la tercera gran ciudad europea en número de plazas universitarias y de posgraduado, con 129 por cada mil habitantes', dijo. Por delante están París, con 135, y Manchester, con 134.

Casas con ordenador

En cuanto a la penetración de las nuevas tencnologías en los hogares, la mitad de las casas tiene ya un ordenador. Santón quiso destacar que el apartado de los servicios avanzados destinados a empresas han aumentado un 21 por ciento en dos años.

El estudio presentado también contempla datos de paro registrado a finales de 2004 (8,5 por ciento). 'Estamos rozando el pleno empleo', comentó el concejal. Indicó que se trata de una creación de puestos de trabajo 'estable, ya que en 2004 había un 24 por ciento más de asalariados con contrato indefinido que en 1999'.

Santón explicó en rueda de prensa que la ciudad es 'atractiva para vivir' y que ofrece 'confianza y calidad de vida'.

Motores económicos

En cuanto a los motores económicos, el edil reservó parte de su discurso a hablar del puerto, el aeropuerto y el turismo y la actividad ferial.

Santón dijo que el puerto de Valencia 'es el que más crece de España' y que es un 'nudo de comunicaciones clave del Mediterráneo'. La evolución de su tráfico total asciende un 60 por ciento desde 1999 hasta 2004. En el mismo periodo, Barcelona (45 por ciento) y Bilbao (22 por ciento) crecen menos. El tráfico de pasajeros en el puerto ha sido 'espectacular'. Ha crecido un 2.393 por ciento de 1999 a 2003. Esta fuerte subida ha sido la mayor de los puertos españoles en el mismo espacio de tiempo.

Turismo y hoteles

Santón aseguró que Valencia es un destino turístico en alza y que ocupa el cuarto lugar en cuanto a volumen de pernoctaciones en España, por detrás de Madrid, Barcelona y Sevilla.

'Crecemos en un tipo de turismo cualificado, cultural y deportivo, y también crece el número de hoteles', aseveró el edil.

El número de eventos celebrados en el recinto de la Feria de Valencia crece en un 48 por ciento en cuatro años, y el número de participantes en los mismos, un 35 por ciento. Esto ha implusado el turismo de congresos y convenciones en un 19,3 por ciento en el mismo periodo.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios