www.euroinmo.com

Metrovacesa construirá un nuevo barrio en A Coruña con 3.300 pisos

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
Metrovacesa construirá un nuevo barrio en A Coruña con 3.300 pisos
El primer trimestre del año 2007 es el momento en que comenzarán las obras de urbanización y construcción de casas en el nuevo barrio coruñés de O Portiño. En total, Metrovacesa y promotores locales levantarán 2.640 pisos de renta libre y otros 600 con algún tipo de protección.
Construir alrededor de 3.300 viviendas es el objetivo que se marca la inmobiliaria Metrovacesa, la segunda empresa del sector de Europa, con su presencia en la zona de O Portiño, en A Coruña, entre los parques de Bens y San Pedro. Para conseguirlo, la compañía, que cuenta con el 40% de los 578.501 metros cuadrados que conforman este área, se ha unido a promotores locales, alcanzando la propiedad del 54% del suelo urbanizable de la zona, con la finalidad de pactar con el Ayuntamiento el diseño de la nueva urbanización. Según el Consistorio, las obras de urbanización y construcción de las viviendas comenzarán en el primer trimestre de 2007.

Problemas de altura.- El anteproyecto presentado por este grupo de empresarios ante el Ayuntamiento no cuenta con todas las simpatías de los responsables municipales, que ven en la altura de los inmuebles un posible problema que les impide llegar a un acuerdo. Los promotores liderados por Metrovacesa han ideado una urbanización que dispondría de dos torres de trece plantas sobre un centro comercial que se situaría en la entrada de la urbanización.

A estos dos edificios, los más elevados según el diseño ofrecido al Consistorio, se añadirían otros dos de nueve plantas, que se construirían en las esquinas de la primera pareja de inmuebles y que tendrían una altura aproximada de seis plantas. Los promotores del proyecto justifican la altura de las dos torres en el hecho de que permitirían disminuir la verticalidad en el resto de los edificios.

El 70% de las viviendas se distribuirían en bloques de cinco y seis plantas, y el 20% restante, en chalés adosados, que se levantarían en un parcela próxima al centro comercial. Para el uso de los vecinos y para los equipamientos públicos se reservarían alrededor de 35.000 metros cuadrados.

Los responsables municipales pretenden poner en el mercado, gracias a esta actuación urbanística, 2.640 viviendas de precio libre, y 660 protegidas, lo que supone el 20% del total, el mínimo que marca la ley. A estos últimos, se unirán las casas destinadas a realojar a los actuales residentes en el asentamiento de O Campanario.

El nuevo barrio contará también con un bulevar de cien metros de longitud y 16 metros de ancho, con dos carriles para la circulación de vehículos y plazas de aparcamiento que se ubicarán en los laterales. Este paseo dará acceso al polígono de Os Rosales desde la rotonda de Cuatro Vientos, en O Portiño.

Un gran jardín alrededor de la costa

Una de las peculiaridades de la ordenación pactada entre los responsables municipales y los propietarios mayoritarios del terreno es que la franja de suelo más cercana al mar se dedique exclusivamente a zona verde. En total, serán 97.000 metros cuadrados ajardinados que bordearán la costa y que darán forma a lo que se denominará Parque Atlántico, al servir de unión entre los ya construidos parques de San Pedro, situado en el monte del mismo nombre, y el de Bens.

El nuevo barrio contará así con acceso directo al paseo marítimo, al vial que termina en el monte de San Pedro, a la vía que divide el parque de Bens, y a la carretera de Los Fuertes. Con esta medida, el Ayuntamiento pretende que la zona disponga de una conexión directa con lo que será la tercera ronda de circunvalación, aunque todavía se desconoce el lugar por el que se llevará a cabo la unión.

Las actuaciones se iniciarán a principios de 2007, una vez que se hayan solventado los trámites administrativos necesarios para realizar las obras en un plazo no superior a un año y medio.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios