En la capital las cifras retroceden un 6%
Barcelona bate records con más de 51.000
pisos iniciados en 2004
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
La construcción de viviendas en la provincia de Barcelona marcó en 2004 el record del ciclo alcista iniciado en 1998. Concretamente, se empezaron a edificar 51.657 viviendas, un 15% más que en 2003. En la capital, no obstante, se produjo un descenso del 6%.
Josep Ferrer
Barcelona
El Colegio de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Barcelona asegura que, siguiendo la tónica de los últimos años, “la presión de las nuevas viviendas en la provincia barcelonesa se ha ido trasladando de la capital y su área metropolitana hacia las poblaciones de la segunda y tercera corona”.
La falta de suelo y los prohibitivos precios de Barcelona y alrededores explican este cambio, corroborado por los espectaculares avances registrados en poblaciones como Berga (Berguedá), donde se han iniciado un 341% más de pisos; Montcada i Reixac (Vallés Occidental), con un 345% más; Esparreguera (Baix Llobregat), 159% más; y Canet de Mar (Maresme), 156% más.
Por comarcas, lidera el ranking el Berguedá, que forma parte de la tercera corona, con un crecimiento del 132%. Destacan también los incrementos de Osona (31%) y Alt Penedés (26%).
Ante el dinamismo de estas áreas, la Ciudad Condal vuelve a presentar un balance negativo, ya que el año pasado se registró una caída del 6%. Así, se empezaron 5.090 pisos, mientras que en el área metropolitana, que agrupa la capital y 35 ciudades más, se expidieron 10.706 visados de proyectos para edificios de nueva construcción, un 15% más.
En la primera región, que incluye, sin contar el área metropolitana, las comarcas de Baix Llobregat, Alt Penedés, Barcelonés, Garraf, Maresme, Vallés Occidental y Oriental, se hicieron los cimientos para 27.379 pisos, un 18% más, mientras que en el resto de comarcas (Anoia, Bages, Berguedá y Osona) el incremento fue del 15% con 8.482 pisos iniciados.
Los municipios con descensos más espectaculares son Barberá del Vallés, en el Vallés Occidental, con un 60% menos de viviendas iniciadas; Sant Andreu de la Barca (Baix Llobregat), un 49% menos; y Sant Sadurní d’Anoia, con un descenso del 47%.