Un centro de recogida de residuos valorizables especiales
Territorio saca a concurso la construcción de un ecoparque en Benicàssim por más de 460.000 euros
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
La Conselleria de Territorio y Vivienda ha sacado a concurso la construcción de un centro de recogida de residuos valorizables especiales o ecoparque en la localidad castellonense de Benicàssim, el cual cuenta con un presupuesto de licitación superior a los 460.000 euros, según fuentes de la Generalitat Valenciana.
Al respecto, el conseller de Territorio y Vivienda, Rafael Blasco, dijo que a través de esta nueva instalación "estamos facilitando que los residuos tengan un correcto tratamiento, a través de la recuperación de las materias primas que los componen y la optimización de la utilización de nuestros recursos naturales".
"Recursos --añadió-- que debemos preservar a través de la planificación racional de los mismos, teniendo como eje principal a las personas y mejorando, por lo tanto, la calidad de vida de los habitantes de este municipio a los que dará servicio esta nueva instalación".
Según el conseller, "una vez más se pone de manifiesto la voluntad del Gobierno de la Generalitat Valenciana por solucionar la gestión de los residuos en nuestra Comunidad, mediante la construcción de las instalaciones necesarias para el correcto tratamiento de los residuos y el fomento la recogida selectiva en origen".
El titular de Territorio y Vivienda destacó la importancia de este tipo de recursos, ya que a través de ellas, "estamos dotando a los municipios de unas instalaciones en las que los particulares puedan depositar aquellos residuos que por sus características no son aptos para su eliminación a través de los medios convencionales de recogida de residuos".
En este sentido, apuntó que los ecoparques "constituyen una de las fórmulas para llevar a cabo la recogida selectiva, medio para conseguir uno de los objetivos de la Conselleria de Territorio y Vivienda en materia de calidad ambiental como es el reciclaje y la recuperación de los recursos naturales que contienen los residuos".
A través de ellos, agregó Blasco, "se busca la mejor solución para cada tipo de residuo con el objetivo de conseguir la máxima valorización de los materiales y racionalizando el coste de la gestión global".
Rafael Blasco resaltó que en los últimos años, la Generalitat Valenciana ha construido nueve ecoparques en la Comunidad, en los municipios de Onda, Alginet, Almassera, Catarroja, Gandia, Torrent, Aldaia-Alacuàs, Benidorm y Alicante. Además, está prevista la construcción de tres ecoparques más en las localidades de San Vicente del Raspeig, Aspe y Onil, apuntaron dichas fuentes.