www.euroinmo.com

La Xunta cuenta con 1.663 inmuebles en la Bolsa de Vivienda

Un tercio de los pisos de alquiler para jóvenes siguen vacíos

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
Desde su puesta en marcha, en febrero de 2004, el programa del Gobierno para facilitar el acceso a un piso a los jóvenes ha tenido desigual repercusión en las provincias. A Coruña cuenta con el mayor volumen de demanda, y Ourense con el menor, sólo el 46% de los inscritos han formalizado un contrato.
Marisa Prado
A Coruña

El 31% de las viviendas que el Gobierno gallego ha puesto en el mercado inmobiliario para facilitar a los jóvenes el acceso a un piso de alquiler se encuentran actualmente sin habitar. Este porcentaje corresponde a 514 inmuebles de los 1.663 que, a través del Instituto Gallego de Vivienda y Suelo (IGVS), forman parte de la bolsa de alquiler.

Esto se produce a pesar de la demanda existente puesto que, según las cifras manejadas por la Administración autonómica, desde que se puso en marcha este programa, en febrero de 2004, 2.712 personas han mostrado interés en acceder a este tipo de pisos. De esta cantidad, alrededor del 42% se ha decidido por una vivienda, mientras que 859 personas se encuentran a la espera de que se resuelva su expediente por falta de documentación.

Peticionarios exigentes.- El resto de los peticionarios, es decir, 704 personas, no se han por ninguna casa por diferentes motivos, que van desde una ubicación que no les conviene, hasta la falta de ascensor y calefacción (dos de los requisitos que se pueden pedir a la hora de plantear la solicitud), o que el alquiler resulte elevado, a pesar de la subvención de que goza el pago de los mismos.

La bolsa funciona con siete delegaciones, ubicadas en las principales ciudades gallegas, con la finalidad de prestar atención y proporcionar información a todos los jóvenes que estén interesados en este tipo de proyecto. La situada en A Coruña es la que más volumen de demanda tiene. En total, se han alquilado 645 viviendas, mientras que 289 se encuentran libres y 124 en periodo de inspección. Ourense es la provincia en la que menos personas se han decidido a firmar un contrato de arrendamiento, un porcentaje que llega al 42%. Quedan libres 51 viviendas y existen 113 personas en espera; de los pisos que se ofertan 116 ya están alquilados, 51 libres y 36 tienen que pasar la inspección.

En la cara opuesta se sitúa Lugo, donde el 70% de las casas que forman parte de la Bolsa de Vivienda en Alugueiro están habitadas, y 56 no tienen residentes, casi la misma cifra de lucenses, 53, que no se deciden a efectuar el contrato.

En Pontevedra, el 64% de los demandantes han encontrado una vivienda que se adapta a sus necesidades, mientras que el resto, 141, esperan una oportunidad mejor que los 118 pisos en stock con que actualmente cuentan en su delegación.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios