Los arquitectos Mihura y Romero realizarán el proyecto
Mejorar el entorno del monte de San Pedro costará 32 millones
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
Un total de 32 millones de euros y 34 meses de plazo para desarrollar su idea de mejora de la zona de baterías del monte de San Pedro es de lo que dispone el estudio de los arquitectos José Manuel Mihura y Sonia Romero. El objetivo es la recuperación medioambiental de este entorno coruñés.
Marisa Prado
A Coruña
El Ayuntamiento de A Coruña invertirá un total de 32 millones de euros para acometer las obras de recuperación de las baterías militares del monte de San Pedro y transformarlas en museo. El plazo máximo para llevar a cabo los trabajos es de 34 meses y éstos estarán a cargo del estudio de los arquitectos José Manuel Mihura y Sonia Romero.
En seis meses, el Gobierno local deberá tener el proyecto definitivo que, según los primeros bocetos, dividirá el museo en seis áreas temáticas, además de instalar por todo el parque estructuras a modo de luciérnagas que se iluminarán por la noche y que se podrán apreciar desde la costa y parte de la ciudad.
El reclamo de un cómic.- Para el recorrido por el museo, los profesionales utilizarán un cómic gigante de Miguelanxo Prado, uno de los dibujantes gallegos más reconocidos internacionalmente, que constituye en si mismo un “valor añadido estético”, y servirá de “gran reclamo, dado el atractivo que este tipo de lenguaje tiene para el público, no sólo para los jóvenes”, explican los arquitectos.
La visita al museo comenzará en el módulo de acogida, un espacio con cabida para treinta personas en el que se presentará el entorno del monte y la evolución de las baterías a través de la utilización de diverso material, como videos, planos, piezas y otros documentos.
A partir de ahí, el público accederá al centro de dirección de tiro, dedicado a la mecánica, donde se explicarán los sistemas electrónicos y su evolución. Más allá, en el pozo, se mostrará la sala de máquinas y la munición.
Desde el módulo sobre la vida cotidiana en la batería, en el que se situarán figuras de artilleros para hacerlo más real, se divisará la ladera del monte y la costa. En el área del telémetro, los visitantes conocerán el funcionamiento de la óptica de los cañones antes de abandonar el museo en la sala de la torre-cañón, dedicada a los sistemas defensivos, las fortificaciones y las baterías militares.
Esta actuación se engloba dentro de un plan que diseñó el Ayuntamiento de A Coruña y que desde el año 2003 está llevando a cabo con el objetivo de mejorar los más de tres millones de metros cuadrados con que cuenta el parque de San Pedro.
Las obras que se realizarán para la recuperación de las baterías militares se suman a las que se comenzarán en breve con la construcción de un ascensor que se instalará en la ladera de este monte y que permitirá acceder a la cumbre desde el actual paseo marítimo.