César Portela dará una conferencia en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura
El arquitecto de la estación del AVE de Valencia explica sus proyectos
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
El arquitecto gallego César Portela, encargado de diseñar la futura estación del AVE de Valencia, impartirá hoy una conferencia en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura (ETSAV) de la Universidad Politécnica de Valencia en la que revisará su trayectoria y hablará de sus proyectos.
Según informaron fuentes de la Politécnica, Portela hará un repaso a su obra arquitectónica, entre la que destacan el faro de Punta Nariga en la Costa da Morte (La Coruña), el acuario de Vilagarcía de Arousa (Pontevedra), las Viviendas de los Gitanos en Pontevedra o la estación de autobuses de Córdoba, por la que recibió en 1999 el Premio Nacional de Arquitectura.
El proyecto actual de la futura estación del AVE de Valencia que se ubicará junto a la Estación del Norte prevé la construcción de dos accesos, el primero ubicado en la actual estación y, el segundo en el futuro Parque Central.
Según confesó Portela en una de sus últimas visitas a Valencia, la arquitectura de la nueva estación del AVE "encontrará su inspiración en la luz mediterránea plasmada en los lienzos de Joaquín Sorolla y en la huerta descrita por Vicente Blasco Ibáñez".
César Portela ha recibido además reconocimientos como el Premio Nacional de Urbanismo por el "Plan especial de intervención en el Pazo de Oca y su entorno" para Pontevedra en 1981 o el premio del Instituto de Arquitectura de Japón por el "Puente Azuma" sobre el río Uchikawa, en 1985.
La visita se enmarca dentro de un ciclo de conferencias en el que también participarán en las próximas semanas el arquitecto valenciano Manuel Portaceli y Guillermo Vázquez Consuegra, responsable de la Ciudad de la Justicia y el Museo de la Ilustración, este último junto a Pedro Díaz e Iñigo Casero.
Portaceli, que junto con el italiano Giorgio Grassi fue responsable de la polémica rehabilitación del teatro romano de Sagunto, visitará la Politécnica el próximo día 25 y centrará su intervención en el proyecto de restauración de San Pío V que él mismo dirigió entre los años 1985 y 1996.
Por otro lado, la conferencia de Guillermo Vázquez Consuegra está programada para el día 3 de diciembre tras la cual se celebrará la entrega de los Premios sobre Accesibilidad otorgados por la Consellería de Bienestar Social.