www.euroinmo.com

Elerebro invertirá 195 millones en ampliar su planta

Nueva central de ciclo combinado en Castejón

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
La empresa Eléctrica de la Ribera del Ebro (Elerebro), participada por el grupo energético Hidrocantábrico (90%) y Caja Navarra (10%), invertirá 195 millones de euros en la ampliación de la central térmica de ciclo combinado de Castejón, que duplicará su potencia hasta alcanzar los 800 megawatios.
Luis Alarcón
Castejón

El proyecto de ampliación de las instalaciones de Elerebro en Castejón se encuentra actualmente en fase de promoción y desarrollo, “a la espera de obtener el visto bueno del Ministerio de Medio Ambiente, una vez superadas las alegaciones presentadas”, según ha explicado el director de proyectos e inversiones de Hidrocantábrico, Marcos Antuña.

Los trabajos consistirán en la construcción de una segunda unidad prácticamente gemela a la existente, que está operativa desde octubre de 2002. La nueva central, que ocupará una superficie de cinco hectáreas, dentro de las quince con las que Elerebro cuenta en el polígono Castejón, junto al río Ebro, fue declarada “proyecto sectorial de incidencia supramunicipal (PSIS)” por parte del Gobierno navarro, el pasado mes de mayo y supondrá duplicar la potencia actual, de 400 megawatios (Mw).

La compañía eléctrica invertirá 195 millones de euros en esta ampliación, una cifra que unida a la ya ejecutada supondrá una inversión total de 375 millones de euros en la zona.

Con esta segunda central de ciclo combinado, serán tres las existentes en Castejón, una de ellas perteneciente a Iberdrola. Una instalación de estas características se dedica a la producción de energía eléctrica por medio de la combinación de las turbinas de vapor y las de gas natural, materia que, en este caso, proviene del gasoducto que conecta Barcelona con la comunidad autónoma vasca.

En sus dos años actividad, la planta de Elerebro ha generado una producción de 3.000 millones de kilowatios/hora, ha consumido 6.000 millones de kilowatios de gas natural y no ha sufrido ningún tipo de incidente en las 190.000 horas laborales, en las que ha logrado trabajar al 98% de su rendimiento, según ha explicado el director de las instalaciones, José Antonio García Martínez.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios