www.euroinmo.com

Sobre 135 hectáreas, el Pago del Medio acogerá 4.500 viviendas

La Rinconada, en el punto de mira de la expansión de Sevilla

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
Mientras el PGOU sevillano se empeña en vano rebajar la tensión en torno a la oferta de suelo residencial, la población busca nuevos destinos en la corona metropolitana. El Aljarafe sufre serios problemas de saturación, y los sevillanos vuelven sus ojos hacia el norte. La Rinconada está en el punto de mira.
Higinio Peña
Sevilla

La revisión del PGOU de Sevilla intenta rebajar las tensiones existentes en el suelo sevillano, motivadas, sobre todo, por la carencia de suelo urbanizable de calidad, lo que ha producido el éxodo masivo de la población hacia la corona metropolitana. Sin embargo, a juicio de numerosos expertos, las dotaciones residenciales del PGOU sevillano no son suficientes para frenar esta estampida de población, que también está generando serios problemas en la zona sur de la corona metropolitana, el Aljarafe.

La densidad se ha multiplicado, hay graves problemas de atascos y transporte público, el precio se ha disparado en los municipios asistidos por la futura línea de Metro... Todo ello provoca que los ciudadanos comiencen a mirar hacia otros destinos. En este contexto, el término municipal de La Rinconada, que se extiende por el norte de la corona metropolitana y que se sitúa a menos de diez kilómetros de la capital, se ha convertido en el municipio más preciado, tanto más cuando el Ayuntamiento se encuentra enfrascado en el que está llamado a ser el principal proyecto urbanístico del municipio desde su nacimiento: la unión de sus dos poblaciones, La Rinconada y San José -dos núcleos separados por media docena de kilómetros-, a través de una zona urbana de 135 hectáreas, que se conoce como Pago del Medio, y que supondrá la construcción de unas 4.500 viviendas.

Se trata de un proyecto sostenible y social, donde el 70% de las viviendas serán protegidas y los espacios verdes y las dotaciones públicas ocuparán prácticamente la mitad de la superficie construida. Un proyecto enormemente suculento para la población sevillana, que pide seguir creciendo hacia el norte, pero que se encuentra con la resistencia del Ayuntamiento rinconero, obsesionado con controlar de manera férrea la expansión para evitar una pérdida de la identidad como municipio.

El alcalde de La Rinconada, el socialista Enrique Abad, se enfrenta a la disyuntiva de conducir a la localidad al grupo de los pueblos con mayor relevancia territorial sin menoscabo de la idiosincrasia de La Rinconada y San José. Otra cosa es que consiga lograrlo.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios