www.euroinmo.com

El proyecto costará unos 1.500 millones de euros

Baleares aprueba el Plan de Transportes y pide financiación

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
Baleares ha pedido formalmente ayuda al Gobierno central para financiar todos los proyectos ferroviarios previstos en el Plan de Transportes regional, que incluye inversiones cercanas a los 1.500 millones de euros. Las actuaciones se ejecutarían entre 2005 y 2012.
Carmen Arriola
Palma de Mallorca

La parte más importante del Plan de Transportes contempla la creación de nuevas líneas ferroviarias. En concreto, el documento aprobado provisionalmente por el Gobierno balear, y que ahora iniciará la fase de exposición pública, incluye la línea Palma-Universitat-Parc BIT; la línea entre Sa Pobla y Alcúdia; las rutas Inca-Manacor-Cala Rajada e Inca-Sa Pobla-Alcúdia. El plan prevé, además, la creación del tranvía Santa Ponça-Palma-S’Arenal y otro que uniría Port de Pollença y Can Picafort ; así como el corredor ferroviario que unirá Palma-aeropuerto-Santanyí, que pasará por Llucmajor, Campos y Ses Salines.
“Necesitamos que se desarrolle el Régimen Especial para hacer todas las inversiones ferroviarias; sin la ayuda del Gobierno central, no podremos hacer las nuevas líneas de tren tan rápidamente”, ha dicho la consejera, Mabel Cabrer. Y es que todos estos proyectos, cuyas obras se realizarán entre 2005 y 2012, suman 1.385 millones de euros. El ritmo de las actuaciones dependerán de las aportaciones económicas que haga el Gobierno a través de un convenio específico.

El plan también propone medidas para potenciar el transporte terrestre. El objetivo es conseguir implantar nuevas líneas, intensificar el volumen de oferta, modificar itinerarios y coordinar servicios para favorecer los trasbordos. El Gobierno persigue reducir la edad media de la flota de autobuses regulares, que ahora se sitúa por encima de los 10 años. El gabinete de Matas espera que la edad media esté por debajo de los 7 años. En total, el Ejecutivo prevé invertir 58,60 millones de euros para potenciar el servicio de transporte por carretera.

Transporte interislas.- El plan incluye un apartado para mejorar el transporte interinsular del archipiélago balear. En concreto, se apuesta por la potenciación de una red de servicios marítimos de alta calidad que cubra todo el archipiélago para poder ofrecer una alternativa eficiente al avión. Por ello, el plan propone crear nuevas frecuencias, unas tarifas competitivas y buenos servicios terrestres.

El Ejecutivo balear también plantea la necesidad de mejorar la calidad de las instalaciones de los puertos isleños, diversificar la oferta de servicios y ofrecer más rapidez en la facturación. Además, el Plan de Transportes incluye la creación de rutas cicloturísticas como una “alternativa atractiva y eficiente”.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios