Los seis nuevos intercambiadores, listos en 2007
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
El Gobierno de Esperanza Aguirre ha apostado por un plan de movilidad global y, junto a la ampliación del Metro, ha firmado con el Ayuntamiento de Madrid y el Consorcio Regional de Transporte la construcción de seis intercambiadores que estarán situados en plaza de Castilla, plaza Elíptica, Príncipe Pío, Moncloa, Chamartín y Conde de Casal, de los que los cuatro primeros acaban de salir a información pública para su construcción y explotación por parte de la Consejería de Transportes e Infraestructuras.
Estos nuevos centros de transporte entrarán en funcionamiento entre marzo y mayo de 2007 y estarán interconectados con líneas de Metro, Cercanías de Renfe y autobuses urbanos e interurbanos.
En concreto, se invertirán 240 millones de euros en la construcción de cinco de los seis intercambiadores y en la ampliación y remodelación integral del ya existente en Moncloa. A este presupuesto habrá que sumarle el costo del IVA. Este dinero no saldrá de las arcas de la Comunidad de Madrid, sino que será invertido por los concesionarios que más tarde tendrán la responsabilidad de explotar las nuevas infraestructuras bajo tutela del Consorcio Regional de Trasportes y a través de las tarifas de explotación que este organismo fije cada año.
Los primeros en entrar en servicio serán los de Príncipe Pío, Conde de Casal y plaza Elíptica, cuyas obras comenzarán a finales del próximo año, que son los proyectos dependientes del Ayuntamiento de Madrid, según el acuerdo firmado entre ambas administraciones. El mayor de estos tres será el de Príncipe Pío, que contará con 34 dársenas, una más que el complejo de Conde de Casal y 12 más que el de plaza Elíptica.
Las obras en los intercambiadores de plaza de Castilla, Chamartín y Moncloa, infraestructuras que dependen de la Comunidad de Madrid vía Consorcio Regional de Transportes, darán comienzo en 2005 y contarán con 48,33 y 42 dársenas, respectivamente.