Fomento ratifica al alcalde de Barcelona su intención de acometer la conexión del Ave con el aeropuerto de El Prat
Renfe invertirá 220 millones para adecuar la estación de Barcelona-Sants a la llegada del AVE en 2007
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
El Comité de Dirección de Renfe ha aprobado una inversión de 220 millones de euros para abordar las obras de remodelación y ampliación de la estación ferroviaria de Sants con el fin de que en 2007 pueda acoger el incremento de demanda esperado por la puesta en servicio en dicha fecha de la línea de Alta Velocidad (Ave).
Así lo anunció ayer la ministra de Fomento, Magdalena Alvarez, tras la reunión que mantuvo con el alcalde de Barcelona, Joan Clos, en la que ratificó su compromiso de extender una conexión Ave al aeropuerto de El Prat y de mejorar las conexiones viarias y ferroviarias con el puerto.
Según explicó la titular de Fomento, las obras de Sants comenzarán a licitarse durante el presente mes de julio para que empiecen a ejecutarse "en el plazo de tiempo más breve posible" y garantizar así su conclusión para cuando, tal como está previsto, en 2007 el Ave Madrid-Lleida llegue también a la Ciudad Condal.
El proyecto de Renfe supondrá ampliar en 17.000 metros cuadrados la actual superficie del vestíbulo principal de Sants y construir una segunda planta de la estación, con una extensión de 9.000 metros cuadrados más, que se destinará a oficinas y espacios hoteleros, comerciales y de ocio.
La estación contará con una tercera planta bajo rasante para permitir su conexión con otros modos de transporte (metros y autobuses) y favorecer así la pretendida intermodalidad, y con 3.000 plazas más de aparcamiento.
El proyecto de remodelación de Sants pasa también por ampliar de 13 a 14 el número de vías que componen la actual 'playa' de la estación, reformar los andenes de acceso a las mismas y reforzar los pilares para poder construir con garantías la planta superior.
Estas obras se acometerán en tres fases. La primera de ellas, que se sacará a concurso en breve, incluye la construcción de la vía número 14, del nuevo aparcamiento del lado del mar y de las obras complementarias para reubicar los servicios afectados por las obras.
El anuncio del proyecto de la conversión de Sants en una estación con nuevos servicios y conexiones, y adaptada a la Alta Velocidad, coincidió con el encuentro mantenido entre la ministra de Fomento y el primer edil de Barcelona.
En dicha reunión, además de ratificar a Clos su compromiso de acometer la conexión del Ave con el aeropuerto de El Prat, Alvarez se comprometió a impulsar la mejora de las comunicaciones viarias y ferroviarias al puerto que, según denunció, "estaba paralizada".
Asimismo, acordaron constituir formalmente el próximo viernes día 16 del Consorcio del Ave a Barcelona, la sociedad mixta que coordinará los trabajos de acceso de la línea Ave en la Ciudad Condal.
El alcalde de Barcelona mostró sus satisfacción por el "más franco diálogo" entre las dos Administraciones que permite el "color del nuevo Gobierno" y por la atención que el nuevo equipo de Fomento está dispuesto a dar a las que considera "reivindicaciones históricas de Cataluña", la llegada del Ave al aeródromo y la posibilidad de que la comunidad y lõ“תunicipios entren en la gestión de éste.