www.euroinmo.com

Los principales desafíos relacionados con el turismo y el Medio Ambiente

Hoy comienza el diálogo internacional sobre turismo y desarrollo sostenible en el marco del Forum Barcelona 2004

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
El Forum Universal Barcelona 2004 acoge desde hoy el Diálogo Internacional 'Turismo, Diversidad Cultural y Desarrollo Sostenible', organizado por el Instituto de Turismo Responsable (ITR), y que hasta el próximo viernes se convertirá en "un espacio creativo, ideado para pensar y reflexionar sobre los principales desafíos relacionados con el turismo, la paz, la cultura, el Medio Ambiente y el desarrollo sostenible".
Según informa la organización, este diálogo se plantea como "un foro abierto y participativo", un lugar en el que se pueda debatir, contrastar, analizar y contraponer ideas y puntos de vista entre todos los agentes y sectores involucrados o interesados en el sector turístico y su problemática. Convertido en sólo unas décadas en "un poderoso vector de relación intercultural, económico y social", el turismo es "una forma nueva de construir paz y prosperidad para los pueblos".

"Más allá de un simple negocio, el turismo es una actividad con enorme influencia para la transformación de identidades y territorios", cuyos pilares para sustentarse deben ser básicamente tres: "la diversidad, la paz y el desarrollo sostenible". Así, este diálogo "apela a todos los actores, empresas turísticas, comunidades locales, gobiernos y asociaciones, a intercambiar ideas a lo largo de los diversos talleres, comunicaciones y exposiciones que se celebrarán a los largo de estos tres días".

Así, hoy tendrá lugar la sesión debate sobre 'El compromiso social de la empresa turística', organizada por Exceltur y que contará con la presencia de ministros de Turismo de países como México, Maldivas o Etiopía, así como con el secretario general de Turismo del Ministerio de Industria, Ramón Martínez Fraile, y representantes de la UNESCO o del gremio hotelero, como la Confederación Española de Hoteles y Apartamentos Turísticos (CEHAT) o Sol Meliá.

Se tratará de un "foro abierto", según señala la organización, donde todos los agentes involucrados en el sector puedan conocer, debatir, analizar y poner en común ideas y puntos de vista con el fin de "abrir nuevos horizontes en el desarrollo turístico responsable que sirva de motor de progreso y bienestar para las sociedades locales".

Durante la jornada de mañana, organizada también por el ITR en colaboración con la Fundación Santander Central Hispano, se abordarán "en profundidad" las prácticas responsables, tanto de las empresas como de los turistas, el respeto a la biodiversidad y la diversidad cultural y los "daños" que provoca esta industria cuando opera sin controles.

El diálogo, uno de los 45 de que constará el Forum 2004, incluirá simposios, grupos de trabajo, debates, intercambio de experiencias y prácticas, así como talleres sobre todos estos aspectos, y contará con distintos expertos de universidades, representantes de la UE, cadenas hoteleras, asociaciones de consumidores y diversas empresas. Según el ITR, las previsiones de asistencia "se han desbordado" y, esperan que "será de al menos 800 expertos y representantes".

Entre los objetivos básicos de este diálogo se encuentran la promoción de la cooperación internacional entre todas las partes interesadas para la consecución de un turismo económica, social y ambientalmente sostenible y responsable; promocionarlo como medio para conseguir la paz mundial, la igualdad entre los pueblos y el diálogo entre las culturas; garantizar y promocionar la innovación y el intercambio tecnológico, y promocionar el respeto de la biodiversidad natural y cultural, potenciando el turismo rural, el cultural y el ecoturismo.

El diálogo se estructurará en torno a los simposios, las conferencias, los grupos de trabajo de entre 20 y 25 personas, las mesas redondas, los talleres y las experiencias y debates. Además, se habilitarán dos espacios alternativos, la 'Feria de la Solidaridad', con más de 35 stands, y la 'Feria Plaza', dentro de los cuales se presentarán servicios, productos y acciones relacionadas con la temática y la filosofía del diálogo.

Entre los temas que se abordarán en los distintos simposios se encuentra el patrimonio cultural, los derechos sociales del turismo, los lugares históricos y Patrimonio de la Humanidad, la biodiversidad y los paisajes, los códigos éticos, el uso racional de los recursos, la promoción responsable para los destinos sostenibles o la participación de las comunidades locales turísticas.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios